La Seguridad Social redujo su déficit un 29,4% hasta octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cuentas de la Seguridad Social tuvieron un saldo negativo de 6.849,29 millones de euros a finales de octubre, lo que supone que su déficit equivale al 0,59% del PIB, según informó este jueves el Ministerio de Empleo.
Este resultado mejora al obtenido hace un año, 9.708,43 millones, aunque esta cifra incluía la contabilización anticipada de operaciones de gasto por importe de 2.376,55. Así, enun año el déficit de la Seguridad Social ha caído un 29,4% en tasa interanual.
Empleo destacó que las cuentas de la Seguridad Social incorpora una recaudación neta de cotizaciones cercana a los 100.000 millones de euros (98.872,37), la mejor cifra desde 2006. Además, la recaudación neta de cuotas avanzó a una tasa anual del 5,36%, la más alta desde 2006 y más dos puntos (3,15%) superior a la registrada el pasado año.
El déficit de 6.849,29 millones de este ejercicio es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 118.198,32 millones y unas obligaciones reconocidas de 125.047,61 millones.
En concreto, las cotizaciones sociales ascendieron a 99.885,50 millones de euros, por el aumento del 5,9% en la cotización de ocupados y la moderación en la caída de la cotización de desempleados (-3,65%).
Por su parte, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 117.203,66 millones de euros. Esta cifra representa un 93,73% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2017
BPP/gja