‘Bruno’ se va, dejando precipitaciones y un aumento de las temperaturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La borrasca ‘Bruno’ se aleja del territorio español, aunque se espera el paso de un nuevo sistema frontal que dará lugar a precipitaciones en amplias zonas de la Península Ibérica y a un aumento de las temperaturas diurnas de forma casi generalizada.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que el jueves todavía estará marcado por precipitaciones en amplias zonas de la Península. Estas precipitaciones, que serán poco probables en la vertiente mediterránea, serán más abundantes en el Cantábrico, Pirineos y zonas de montaña del sureste peninsular.
La cota de nieve ascenderá a lo largo del día hasta unos 1.400 metros en Pirineos y hasta los 2.000 metros en el resto, pero como las precipitaciones se esperan desde primeras horas, en las que la cota aún estará baja, serán significativas las nevadas en zonas del norte peninsular, sobre todo en Pirineos, donde es probable que se acumulen unos 10 centímetros de nieve nueva a partir de unos 800 metros.
Asimismo, las temperaturas diurnas subirán hoy de forma casi generalizada en la Península, aunque el viento se espera de componente oeste con rachas muy fuertes en el Cantábrico, Mediterráneo y zonas de montaña, sobre todo en Pirineos y montañas del tercio oriental peninsular, tendiendo a aflojar al final del día. Por su parte, en Canarias estará nuboso en el norte de islas donde hay una pequeña probabilidad de lluvias débiles con viento del nordeste moderado.
En cuanto al viernes y al sábado, se prevé que el anticiclón de las Azores se adentre por el sur y centro peninsular, quedando el flujo de componente oeste limitado al noroeste y norte de la Península, por lo que, la probabilidad de precipitaciones disminuye claramente y sólo es apreciable el viernes en el noroeste, área Cantábrica y Pirineo occidental, mientras que el sábado es probable que se limiten al extremo noroeste. Además, aumenta la posibilidad de nieblas en el interior peninsular.
Las temperaturas diurnas tenderán a ascender mientras que las nocturnas, por el contrario, a descender, aunque las heladas quedarán restringidas probablemente a zonas altas, mientras que en Canarias continuará la nubosidad en el norte de las islas, donde hay una ligera posibilidad de algunas lluvias débiles el viernes.
LLUVIAS EN NOCHEVIEJA Y AÑO NUEVO
La Aemet señaló que es probable que a partir del domingo 31 el anticiclón comience a retirarse y entren nuevos frentes por Galicia, aumentando la probabilidad de precipitaciones de oeste a este entre el domingo 31 y el lunes 1. A pesar de que podrían ser abundantes en Galicia y área cantábrica, la predicción indica que es poco probable que alcancen el área mediterránea.
Por último, las temperaturas tenderán a bajar y con ello la cota de nieve es posible que descienda hasta unos 1.000 metros y el viento, probablemente del oeste y noroeste, podrá alcanzar rachas fuertes en áreas del Cantábrico y del Mediterráneo, mientras que en Canarias también son probables las precipitaciones en las islas occidentales el día 1 con temperaturas en descenso.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2017
CJC/gja