Más de 100.000 conductores se han quedado sin puntos en los últimos cinco años

- Barcelona y Madrid aglutinan una cuarta parte

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 100.000 conductores de vehículos han perdido todos los puntos del carné en los últimos cinco años, aunque el ritmo de automovilistas que se han quedado sin permiso y han tenido que hacer un curso para recuperarlo ha ido descendiendo paulatinamente desde 2013.

Así lo asegura el Gobierno en una respuesta parlamentaria al diputado socialista Miguel Ángel Heredia, quien preguntó al Ejecutivo cuántas personas se han quedado cada mes sin puntos en el carné de conducir, con datos desglosados por comunidades autónomas y provincias.

El análisis estadístico realizado por Servimedia de la respuesta del Gobierno concluye que un total de 103.762 conductores habían perdido todos los puntos del carné entre el 1 de enero de 2013 hasta el 30 de junio de 2017, de los que 90.590 agotaron su saldo tras cometer varias infracciones (el 87,3% del total) y 13.172 se quedaron sin permiso de conducir por sentencia judicial (12,7%).

La tendencia de la pérdida de vigencia del carné de conducir es descendiente año a año, con 28.174 conductores en 2013, 26.759 en 2014, 21.910 en 2015 y 18.100 en 2016. Dado que 2017 incluye datos sólo hasta junio, se observa un ritmo similar en el primer semestre, aunque con un único repunte: 9.829 en 2013, 14.648 en 2014, 11.161 en 2015, 10.239 en 2016 y 8.819 este año.

Exceptuando 2017 por la ausencia de cifras en el segundo semestre, el mes en el que más conductores se quedan sin poder manejar un vehículo es julio (9.773 agotaron sus puntos), por delante de octubre (9.168) y enero (8.467), mientras que, por el contrario, diciembre resulta ser menos proclive a perder todos los puntos (6.842 conductores lo hicieron entre 2013 y 2016).

AUTONOMÍAS Y PROVINCIAS

Cataluña encabeza el ranking regional con más conductores que se han quedado sin puntos en el carné en el último lustro (20.302), seguida de Andalucía (17.419), la Comunidad de Madrid (11.633), la Comunidad Valenciana (10.162), Galicia (9.335) y Castilla y León (4.972). En la parte baja de la tabla están Melilla (141), Ceuta (214), La Rioja (720) y Cantabria (1.341).

Llama singularmente la atención que Baleares supera con creces la media nacional del porcentaje de conductores que pierden el permiso por sentencia judicial (20,89%), al igual que Extremadura (20,83%) y Cantabria (18,27%), en tanto que, por el contrario, hay una menor proporción de estos casos en Aragón (6,91%), Ceuta (8,41%) y Navarra (9,57%), puesto que en esos tres territorios es mucho más habitual que la media quedarse sin carné por cometer varias infracciones que suponen la detracción de puntos.

Por provincias y ciudades autónomas, la clasificación está encabezada por Barcelona (14.073 conductores sin carné desde 2013) y Madrid (11.633), que reúnen una cuarta parte del total, a las que siguen Valencia (4.806), Sevilla (4.600), Murcia (4.255), Alicante (4.007), A Coruña (3.357) y Málaga (3.246), mientras que Melilla (141), Teruel (158), Soria (171), Ceuta (214), Ávila (258), Cuenca (310), Segovia (313), Huesca (372) y Palencia (382) cierran la tabla.

Más de un tercio de los conductores de Albacete que se quedan sin el permiso lo hacen después de que así lo haya determinado un juez (35,02%) y el porcentaje también es significativo en Castellón (26,54%), Cáceres (24,73%) y Baleares (20,89%). Todo lo contrario sucede con Zaragoza (5,52%), Tarragona (5,97%), Álava (7,44%) y Granada (7,59%).

(SERVIMEDIA)
25 Dic 2017
MGR/nbc