Discapacidad

El Cermi saluda la creación del Fondo Reina Letizia para la Inclusión

- Aportará nuevos recursos para la formación de personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saluda en una nota la creación del Fondo Reina Letizia para la Inclusión en el seno del Real Patronato sobre Discapacidad, que aportará nuevos recursos económicos destinados a mejorar la formación de las personas con discapacidad.

El Boletín Oficial del Estado publicó este viernes la orden ministerial firmada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, que establece las bases reguladoras para la concesión de las ayudas económicas que derivarán de este nuevo fondo, denominado oficialmente 'Programa Reina Letizia para la Inclusión' y que tiene como objeto promover la mejora de las condiciones formativas y profesionales de las personas con discapacidad en España y más allá de las fronteras españolas.

Con esta orden ministerial, en cuyo impulso y elaboración el Cermi ha participado activamente, se da desarrollo reglamentario a una previsión legal del año 2015 que establecía que los saldos y depósitos abandonados en instituciones financieras y bancarias se destinarán a financiar programas dirigidos a promover la mejora de las condiciones educativas de las personas con discapacidad.

Dicha disposición señalaba además que la Administración General del Estado desarrollaría a través del Real Patronato sobre Discapacidad un programa dirigido a promover la mejora de las condiciones educativas de las personas con discapacidad, con especial atención a los aspectos relacionados con su desarrollo profesional y a la innovación y la investigación aplicadas a estas políticas, a través de ayudas directas a los beneficiarios.

Para el Cermi, "la dedicación de recursos de nuevo cuño, que se añaden a los ya existentes con carácter general, destinados a mejorar las condiciones formativas y profesionales de personas con discapacidad constituye un avance reseñable por cuanto permitirá que más personas con discapacidad alcancen altos niveles de cualificación, lo que mejorará su empleabilidad y reforzará su carrera profesional".

El Cermi reconoce y agradece "el impulso decisivo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la redacción y adopción de esta norma, dando así satisfacción a una demanda sostenida del movimiento social de la discapacidad".

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2017
CAA