El Gobierno y las comunidades autónomas acuerdan el PAPE de 2018, con casi un 15% más de programas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno acordó este jueves con las comunidades autónomas el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) de 2018, que contendrá 617 servicios y programas, un 14,7% más que en el año anterior.
Así lo indicó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un comunicado en el que informó de los resultados de la LXVIII Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada hoy con representantes de las regiones españolas.
La novedad más significativa que incorpora es que, en cumplimiento de la Estrategia de Española de Activación para el Empleo 2017-2020, por primera vez recoge los objetivos clave que utiliza la Red de Servicios Públicos de la UE para evaluar el desempeño de todos ellos.
Además, incluye, como referencias acordadas en la Conferencia de Presidentes del 17 de enero, los objetivos estratégicos de promover la activación y mejora de la empleabilidad de los jóvenes; potenciar el empleo como principal instrumento de inclusión social y la inserción de los desempleados de larga duración y los mayores de 55 años; impulsar una oferta formativa dirigida a un mercado laboral cambiante; mejorar el desempeño de los Servicios Públicos de Empleo (SPE), y abordar las políticas de activación.
Todos ellos, junto a los objetivos estructurales, se evaluarán a partir de un total de 27 indicadores y 44 componentes. El acuerdo para el PAPE correspondiente al ejercicio 2018 se adelanta por primera vez al comienzo del ejercicio.
Tras el acuerdo alcanzado hoy, el PAPE 2018 será remitido al Consejo de Ministros para su aprobación en las próximas semanas. Asimismo, Empleo y comunidades autónomas hicieron balance en esta reunión de la Estrategia 2014-2016, destacando que se logró incrementar la inserción laboral de los demandantes de empleo inscritos en el SPE, del 38,4% al 48,29%.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2017
MMR/gja