LA AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL CAE UN 5,94% EN AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número medio de afiliados a la Seguridad Social registró en agosto un total de 18.001.310 ocupados, lo que supone un descenso del 5,94% respecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Por regímenes, el General, con un registro de 13.658.460 afiliados, perdió en agosto 115.960 ocupados respecto al mes anterior y tuvo una tasa de variación interanual de -6,9%.
Mientras, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) descendió en 16.374 trabajadores, con un total de 3.202.305 y una variación interanual de -5,32%.
Por su parte, los restantes Regímenes medios (Agrario, Mar, Carbón y Hogar) registraron un incremento conjunto de 55.815 afiliaciones en los últimos doce meses.
Por sectores de actividad, crecen Actividades Sanitarias y Servicios Sociales con un 2,01% desde el último mes y del 8,23% en el último año. La Hostelería aumentó el 0,89% en el mes de agosto, si bien la variación respecto al mismo mes de 2008 es de -3,47%. Además, descienden en afiliación Comercio, con una caída mensual de -0,62%; Industria Manufacturera, -1,39 %; y Construcción, con -3,01%.
El total de afiliación en el Sistema de la Seguridad Social se distribuye a razón de 10.090.470 hombres (56,5%), con un descenso del 8%, y 7.910.840 (43,95%) mujeres, un 3,17% menos.
Por su parte, la afiliación de extranjeros descendió un 1% en agosto en tasa intermensual, y se sitúa en 1.915.328 afiliados.
Durante el mes de agosto, la afiliación se incrementó en Asturias (0,16% más), Canarias (0,36%), Cantabria (0,17%), Castilla y León (0,01%), Extremadura (0,21%), Navarra (0,13%), Ceuta (0,4%) y Melilla (0,24%).
Por el contrario, descendió en Andalucía (-0,49%), Aragón (-0,72%), Baleares (-0,67%), Castilla-La Mancha (-0,62%), Cataluña (-1,4%), Comunidad Valenciana (-1,61%), Galicia (-0,03%), Madrid (-1%), Murcia (-1,53%), País Vasco (-1,1%) y La Rioja (-1,31%).
"SENDA DE RECUPERACIÓN"
Según el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, "el mes de agosto siempre es un mes complicado para las cuentas de la Seguridad Social porque se interrumpen las actividades por la pausa veraniega de las vacaciones y la reanudación sólo comienza en septiembre".
Por lo tanto, agregó el secretario de Estado, para el Sistema de la Seguridad Social agosto "es un mes en el que todos los años se pierden afiliados".
No obstante, en este año de 2009 "tenemos algunas noticias muy positivas", indicó, para explicar que la pérdida de afiliados ha sido comparable a la de los años en los cuales la afiliación crecía mucho.
"Estamos manteniendo la afiliación realmente por encima de los 18 millones, consolidando claramente la afiliación en los últimos cinco meses y, por lo tanto, interrumpiendo la caída brusca que sufrimos a finales del año pasado y durante los dos primeros meses de este año", señaló.
Granado aseguró que es razonable decir que "lo peor de la crisis económica ya ha pasado y que, muy probablemente, aunque tengamos meses comprometidos en el próximo otoño y en el próximo invierno, estamos apuntando ya a la senda de la recuperación”.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
BPP/pai