La oferta, los costes y la formación son las principales barreras para la implementación de las TIC en pymes y autónomos

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio de la organización eAPyme y la escuela de negocios Esade señala que la oferta, los costes y la formación son las principales barreras que encuentran pymes y autónomos para implementar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El estudio ‘Estado de la transformación digital en pymes y autónomos’ ha sido elaborado Esade y eAPyme, y ha contado con la colaboración de distintas entidades sectoriales pertenecientes a la organización, según informó la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

En el documento se pone de manifiesto que tanto pymes como autónomos son conscientes de la importancia de incorporar las TIC a sus negocios y entienden que mejora el trabajo y favorece la productividad.

Sin embargo, detecta que la oferta, los costes y las necesidades internas de personal y de formación son las principales barreras que afrontan las pymes y autónomos a la hora de implementar las TIC en su modelo de negocio.

Señalan que estas dificultades vienen motivadas por la abundante oferta de soluciones existentes, ya que según indican no siempre se adaptan a sus necesidades; además de la falta de recursos económicos y de personal a la hora de implementar las TIC.

Por ello, reclaman ayudas públicas tanto para la adquisición y mantenimiento de las TIC como para los aspectos relativos a la formación en competencias digitales de sus empleados.

También piden que las propias empresas tengan una menor reticencia al cambio, que los proveedores integren el mayor número de servicios posibles y se adecúen a las necesidades de cada subsector.

El director general de Industria y Pyme del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Mario Buisán, afirmó que “la digitalización de la pyme, y en concreto su éxito o fracaso, va a ser uno de los elementos clave para determinar la evolución de la economía española en los próximo años”.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2017
MMR/gja