Las Bescam regresan a las calles de Parla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio hoy luz verde este martes a la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Parla para la reincorporación del municipio al proyecto de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam), según anunció la presidenta regional, Cristina Cifuentes.
Cifuentes explicó que la vuelta de Parla al proyecto de seguridad ciudadana común impulsado por la Comunidad de Madrid permitirá a los parleños “recibir un mejor servicio en un aspecto fundamental como es la seguridad”.
Las Bescam están integradas por efectivos de los cuerpos de Policía Local de los municipios adheridos a este proyecto que se dedican, exclusivamente, a tareas de seguridad ciudadana y de prevención de la delincuencia.
La Comunidad de Madrid colabora en la financiación de sus retribuciones y seguridad social, así como en la de los medios materiales y técnicos que precisan para el desarrollo de sus funciones.
La base operativa de las Bescam en Parla estará integrada por 33 agentes, que dispondrán de siete automóviles y dos motocicletas patrulleras, así como de los correspondientes terminales de comunicación Tetra.
El municipio de Parla participó en la primera fase de implantación del programa de las Bescam en la Comunidad, que se inició en 2004, pero salió del proyecto en enero de 2014, tras la revisión del programa que se llevó a cabo a lo largo de 2013.
El pasado 19 de octubre, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Parla aprobó una propuesta para reincorporarse al proyecto de las Bescam, con el fin de prestar un mejor servicio en materia de seguridad ciudadana, sobre todo ante el aumento de población que ha experimentado la localidad.
CASI 70 MILLONES DE EUROS
Cifuentes, que hizo estas declaraciones en Parla, donde se celebró el Consejo de Gobierno, dijo que con la incorporación de Parla, estas brigadas pasan a estar integradas por un total de 2.092 agentes pertenecientes a 110 municipios.
Precisamente para financiar la dotación de medios personales de las Bescam durante el año 2018, el Consejo de Gobierno aprobó hoy, también, destinar una total de 69,6 millones de euros a esta materia.
De esta manera, desde la puesta en marcha del proyecto de las Bescam en 2004, y sumando el gasto para el año 2018, la Comunidad de Madrid ha destinado a su financiación más de 1.021 millones de euros.
Afirmó que el compromiso del Gobierno regional con el mantenimiento y la mejora de los cuerpos de Policía Local de los distintos municipios de la Comunidad de Madrid “va más allá del proyecto de seguridad ciudadana de las Bescam y abarca otros aspectos clave para la mejora de su eficacia y profesionalidad, como la implantación de los sistemas de comunicación Tetra o la formación de los agentes locales, a los que destina 4,1 millones de euros de inversión”.
En este último punto, en el marco del Plan de Formación de especialización y actualización para policías locales puesto en marcha por el Ejecutivo de Cristina Cifuentes, este año 2017 se han impartido un total de 21 cursos, incluidos seis de Formación básica y ascenso a las distintas categorías de los Cuerpos de Policía Local, que suman 2.427 horas lectivas y en los que han participado 528 agentes.
La reciente creación del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias, dentro de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, va a potenciar esta formación con criterios de excelencia y transversalidad y con la firma de acuerdos con universidades, centros directivos e instituciones que aporten estos valores y contribuyan al objetivo final de mejorar la seguridad de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2017
SMO/nbc