Lenín Moreno cree que se habla “mucho del pasado” y “poco del futuro” para encontrar una solución a la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, afirmó este martes que en la crisis política en Cataluña ambas partes –independentistas y no independentistas- están enzarzados en hablar “mucho del pasado” y “poco del futuro” para encontrar una solución a este problema.
Así se pronunció Moreno durante su intervención en una tribuna informativa celebrada en la Casa América de Madrid al ser preguntado por su opinión acerca del desafío independentista catalán.
El presidente ecuatoriano dijo que prefería ser prudente a la hora de referirse a esta cuestión, si bien dejó claro que si tuviera que gestionar una crisis de estas dimensiones abogaría por “dialogar al día siguiente” de las elecciones autonómicas con los independentistas.
Esto le permitió subrayar que el problema que presenta el desafío independentista es que “todo se ve desde un punto de vista histórico”, en el que todos los actores involucrados “hablan demasiado del pasado” y “poco del futuro” para encontrar una solución a esta crisis.
A pesar de dejar claro que su Gobierno cree en la “autodeterminación de los pueblos”, aseveró que “nadie tiene derecho a intervenir en la casa del vecino para resolver los problemas de pareja”.
Por ello, creyó más conveniente que los presidentes y jefes de Estado de los países utilicen los foros internacionales como la mejor plataforma de expresar sus opiniones sobre los problemas y desafíos que acontecen en el mundo.
Preguntado por si considera que España es una “democracia consolidada”, dejó claro que ningún país, empezando por el suyo, lo es, ya que “un mundo perfecto sería aburrido e invivible”. No obstante, manifestó que España es una “democracia linda, un país lindo lleno de gente afectuosa”.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2017
MST/caa