Zapatero califica a Rajoy y Arenas como "perdedores natos"

- En el acto de presentación de los candidatos socialistas en Andalucía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Jose Luís Rodríguez Zapatero, calificó este sábado al líder del PP, Mariano Rajoy, y al presidente de los populares andaluces, Javier Arenas, como "perdedores natos" en el acto de presentación de los candidatos socialistas en Andalucía, al que acudió en Sevilla.

Zapatero elogió la contribución de Andalucía a la construcción de una España moderna y afirmó que los populares no ganan nunca las elecciones por sus propios méritos, sino que siempre pretenden vencer "con los defectos de los demás".

Ahora, insistió en otro momento de su intervención, "esperan que un milagro les lleve a una victoria electoral", pero "Rajoy y Arenas son perdedores natos, y perderán las próximas elecciones".

Mientras tanto, advirtió, se dedicarán a "la descalificación, a criticar todo y en todo momento". En ese sentido, criticó a Arenas por denostar los Presupuestos de Andalucía cuando contemplan una inversión en la comunidad que dobla la que destinó el PP durante sus ocho años de gobierno. "No tienen legitimidad para criticar lo que ellos no hicieron nunca", sentenció Zapatero.

El presidente también arremetió contra Rajoy por decir que los Presupuestos Generales del Estado son "deprimentes". "Lo que a él le deprime", aseguró, "es que va a haber presupuestos, porque lo que querían es que no los hubiera".

Estos presupuestos son, según el líder socialista, "los más necesarios" de los dos últimos decenios y pondrán en evidencia que es en las situaciones de dificultad cuando se "mide" a los líderes políticos. De hecho, afirmó que han sido los socialistas los que han hecho progresar a España en momentos de bonanza y en los momentos difíciles "hemos sabido responsabilizarnos de España" y tomar decisiones complicadas.

Si bien la austeridad "es necesaria", reconoció, los socialistas la practicarán haciendo un "esfuerzo de cohesión social" y en ese sentido, recordó que ha sido su Gobierno el que aumentó un 25% el poder adquisitivo de las pensiones mínimas. Además, consideró una "desvergüenza" las críticas del PP a la congelación de pensiones y su resistencia a introducir modificaciones en su regulación.

Acabó asegurando que "paciencia, determinación y rumbo fijo" son sus recetas para afrontar el futuro y soportar las críticas "respetando a los que nos critican y a quienes no hacen huelga".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2010
SGR/man