Las ventas mundiales de Seat aumentan un 14,7% hasta noviembre y superan el total de todo 2016

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas mundiales de Seat crecieron un 14,7% durante los once primeros meses de 2017, al haber vendido 435.500 vehículos, 56.000 más que en el mismo periodo de 2016 (379.500), con lo que la la marca ya supera la cifra de ventas alcanzada en el conjunto de 2016, que cerró con casi 409.000 vehículos entregados.

La compañía destacó este jueves en un comunicado que este crecimiento en las ventas ha llevado a siete de los doce principales mercados de Seat a récords históricos de ventas entre enero y noviembre.

Así, la marca crece un 14,8% en Alemania, con un total de 94.900 vehículos vendidos; un 18,3% en el Reino Unido (52.300); un 13,4% en Turquía (19.400); un 16,5% en Austria (16.600); un 33,7% en Suiza (9.400); un 5,8% en Israel (8.300); y un 5,2% en la República Checa (7.800). Por su parte, España se mantiene como el segundo mercado de la marca tras Alemania con 88.400 vehículo entregados, un 21,3% más que en 2016.

En el mes de noviembre, la compañía automovilística superó de nuevo la barrera de las 40.000 unidades vendidas, lo que representa un incremento respecto a noviembre de 2016 de un 18,7%, cuando comercializó 34.000.

La compañía destacó “el sólido incremento” en el undécimo mes del año en Alemania (+25,6%) y España (+19,8%), junto con otros mercados como Turquía (+58%), Bélgica (+30%), Países Bajos (+29,5%) o Polonia (+29,1%).

El vicepresidente Comercial de Seat, Wayne Griffiths, apuntó que en noviembre “hemos mantenido el ritmo de crecimiento de octubre, por lo que estamos completando un último trimestre muy positivo y esto supone un final inmejorable para un año en el que nos hemos convertido en una de las marcas que más crecen en Europa”.

En este sentido, “superar las ventas de todo el 2016 cuando todavía falta un mes para concluir 2017 es un logro excelente que hemos conseguido gracias a la ampliación y renovación de la gama y al trabajo de todo el equipo y de nuestra red de concesionarios”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2017
DSB/gja