Las matriculaciones de vehículos diésel en España representarán solo el 15% del total en 2030
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las matriculaciones de vehículos diésel, que han dominado el mercado español durante las dos últimas décadas, bajarán hasta representar solo el 15% del total en 2030, según el informe ‘Energy Outlook 2030’ realizado por Cepsa.
Por su parte, los coches eléctricos experimentarán un crecimiento moderado y su cuota de ventas se situará en un 15% del total, frente a los niveles insignificantes de la actualidad.
Sin embargo, los híbridos serán más competitivos y económicos y se convertirán en la opción preferida para cumplir con los objetivos de emisiones de Europa, alcanzando un 35% del total. Por tanto, se espera que en el año 2030 la mitad de los vehículos nuevos tengan algún tipo de electrificación.
En su conjunto, los productos del petróleo seguirán liderando el mix energético español en el futuro. De hecho, el petróleo supondrá casi la mitad de la demanda energética en 2030, si bien experimentará un paulatino debilitamiento, pasando de 46 millones de toneladas equivalentes (Mtoe) a 37 Mtoe. Las energías renovables, el gas natural y la biomasa seguirán creciendo, en detrimento de combustibles fósiles como el carbón.
La electricidad, que representa una cuarta parte de la demanda energética española, favorecerá la expansión de fuentes de energía renovables, especialmente en forma de energía eólica y solar. Según el estudio, en 2030, España obtendrá el 60% de su mix de generación eléctrica de fuentes renovables.
Además, la capacidad instalada de las renovables, eólica y solar fotovoltaica, se incrementará en España a 47 gigavatios (GW) y 29 GW, respectivamente; frente a los 23 GW y 7 GW de la actualidad.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2017
JBM/gja