Bankia cae en la Bolsa tras la venta del 7% por parte del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las acciones de Bankia registraban una caída superior al 2% en la apertura de la sesión bursátil de este martes, después de que el Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), haya vendido una participación del 7% de la entidad por 818,3 millones de euros. Los títulos de Bankia cotizaban al inicio de la sesión ligeramente por encima de los 4 euros.
La operación ha comprendido la venta de un total de 201,55 millones de acciones de la entidad a razón de 4,06 euros por título.
De esta manera, la participación del Estado a través del Frob baja del 67,6% al 60,6% del capital y el montante total de las ayudas públicas que ha devuelto Bankia supera los 2.650 millones de euros.
En un comunicado, el Frob señaló que se ha retomado el proceso de desinversión de la participación en Bankia a través de esta colocación acelerada dirigida exclusivamente a inversores institucionales. El precio, agrega, supone un descuento del 2,71% con respecto al cierre de las acciones de la última sesión.
“Con esta operación se reactiva el proceso de reducción de la participación pública requerida por la normativa, y con él la senda de normalización completa de la entidad tras la inyección de capital acometida en 2012, que en su momento logró su objetivo prioritario de estabilización y protección de los depositantes”, subrayó el Fondo.
DEVOLUCIÓN DE AYUDAS
En febrero de 2014 el Frob vendió un 7,5% del capital de Bankia, con lo que el Estado ingresó algo más de 1.300 millones de euros. Ahora se ha vendido un 7% por 818 millones.
A estas cantidades hay que sumar los tres dividendos pagados por el momento por la entidad, que ascienden a 534 millones de euros. En concreto, el Estado ingresó 128 millones de euros del pago de dividendo con cargo a los beneficios de Bankia en 2014, otros 195 millones con cargo a 2015 y, por último, 211 millones con cargo a 2016.
De esta manera, el Estado ha recuperado ya un total de 2.656 millones de euros de los 22.424 millones que inyectó en Bankia y en su matriz BFA cuando la nacionalizó en 2012.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2017
MMR/caa