La Plataforma de Pacientes estará en el Consejo Interterritorial de Salud

MADRID
SERVIMEDIA

Este lunes se ha reunido por primera vez la Comisión de Seguimiento del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Plataforma de Pacientes, una reunión calificada como "histórica" por la ministra Dolors Montserrat "para mejorar la prevención y la promoción de la salud". En la reunión se ha aprobado que esta plataforma esté en el comité consultivo del Consejo Interterritorial de Salud.

“El paciente es el centro de nuestro Sistema Nacional de Salud y, por lo tanto, queremos que sea parte activa de él. Este acuerdo histórico establece un espacio de diálogo y de colaboración entre el Ministerio y los pacientes”, destacó la ministra, según informa el Ministerio.

El objetivo del acuerdo es impulsar la proactividad, la coparticipación y la corresponsabilidad de los ciudadanos en la gestión de su salud y sus enfermedades. Entre las líneas de trabajo destacan tanto la prevención de la enfermedad como la promoción de la salud.

El acuerdo marco, que tiene una duración de un año y se prorrogaría por periodos iguales, tiene como principal eje el aumento de la participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud (SNS), para fomentar que estén informados y participen en las estrategias de SNS, además de realizar acciones conjuntas que mejoren la calidad de vida de las personas.

En relación a esto, se ha acordado la participación de los pacientes en el comité consultivo del Consejo Interterritorial, así como que puedan formular propuestas de carácter orientador al Ministerio y fomentar la participación del paciente en las políticas sanitarias.

Otro eje de acuerdo es el Pacto por la Sanidad, ya que el Ministerio trabaja para definir y concretar mejoras del Sistema Nacional de Salud con las aportaciones de la Plataforma, que participará del debate sobre las realidades y exigencias a las que se enfrenta nuestra Sanidad, tanto ahora como en el futuro. La comisión tiene seis miembros (tres de cada institución) y se reunirá, como mínimo, dos veces al año.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2017
MAN/gja