Dancausa: “Nuestra prioridad es defender la Constitución, no liquidarla”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, dijo este martes en el acto organizado por el Gobierno regional para conmemorar el Día de la Carta Magna que ”nuestra prioridad es defender la Constitución, no liquidarla”.
Dancausa explicó que durante los últimos 39 años “la Constitución, aprobada y respetada por una inmensa mayoría de los españoles ha sido el referente de nuestra convivencia” y añadió que “quizá no sea del todo perfecta, pero lo que hemos vivido en los últimos meses ha demostrado a quienes pretenden desacreditarla que goza de muy buena salud”.
Tras considerar que la Constitución es “el texto político más importante que los españoles nos hemos dado en democracia”, manifestó que “sin embargo éste no es un aniversario más”. Dijo que “no puede serlo, porque los acontecimientos que están sucediendo en Cataluña hacen que las circunstancias sean radicalmente distintas”.
“En los últimos meses, hemos asistido a una agresión permanente y deliberada a las leyes, a las instituciones y al orden político y económico de España por parte de un grupo de dirigentes separatistas”, señaló Dancausa, quien añadió que “con sus acciones y decisiones han pisoteado los derechos de las minorías y han roto las reglas que regulan nuestra convivencia”.
A su juicio, “esas reglas también han garantizado que, en España, cualquier persona pueda defender sus ideas, siempre y cuando lo haga dentro del respeto a la ley”. Dijo que la crisis separatista "ha demostrado que fuera de la ley no se garantizan los derechos y libertades de todos los ciudadanos, se deteriora la convivencia, se resiente la economía y se debilita la democracia”.
AGRADECIMIENTO A LAS FSE
Tras expresar su “más sincero agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la magnífica labor que están realizando en defensa del orden constitucional”, explicó que “lo que ha ocurrido en estos meses ha puesto de manifiesto que los separatistas catalanes son unos políticos aventureros que, para conseguir sus objetivos, han manipulado las leyes, han ignorado la historia y han despreciado a una parte muy importante de sus propios vecinos”.
Respecto a las consecuencias del proceso separatista, dijo que “mientras en Cataluña el crecimiento se ha detenido y empleo empieza a resentirse, en Madrid la economía crece a buen ritmo”. Asimismo, destacó que “ha quedado demostrado que nuestro Estado de derecho es fuerte y tiene los recursos necesarios para defenderse ante quienes le atacan".
Refiriéndose a las elecciones del próximo día 21, dijo que son “una oportunidad para volver a la normalidad institucional, cerrar heridas y recuperar la confianza”. “Si somos capaces de olvidar nuestras diferencias y nos concentramos en fortalecer nuestras afinidades, lograremos, como tantas veces hemos hecho, superar las dificultades y seguir mirando hacia adelante con esperanza e ilusión”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2017
SMO/pai