Cruz Roja y Secretariado Gitano formarán en competencias digitales a colectivos en riesgo con 'Empleando Digital'

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja y la Fundación Secretariado Gitano han presentado este lunes ‘#EmpleandoDigital’, una oportunidad de formación y empleo para las personas en riesgo de exclusión social que pretende formar a colectivos vulnerables en el uso de nuevas tecnologías para el acceso a un puesto de trabajo.

Tiene como principal objetivo mejorar la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social, una labor en la que ambas organizaciones tienen ya trayectoria, pero en la que “actualmente es imprescindible actualizar, mejorar e innovar en los procesos y metodologías para adaptarse a la era digital”.

“Hoy en día es fundamental el uso de las tecnologías digitales para vivir, relacionarse o trabajar. Y las personas más vulnerables no pueden quedar excluidas de estos procesos”, manifestó Toni Bruel, coordinador general de Cruz Roja.

Y es que “la tecnología está transformando profundamente el mercado laboral, que requiere nuevos perfiles cada vez más tecnológicos, incluso en los puestos más tradicionales”, añadió por su parte Isidro Rodríguez, director de la Fundación Secretariado Gitano.

Así, este proyecto se llevará a cabo por dos años en nueve comunidades autónomas aprovechando “la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías digitales para mejorar las oportunidades laborales de las personas más vulnerables”, en palabras de la directora general de la Fundación Accenture, Ana Millán.

Una de sus acciones más novedosas es la implantación de la solución Inteligencia laboral, que optimiza los itinerarios de inserción laboral de las personas participantes y analiza variables que pueden condicionar el éxito.

Se contará también con talleres de sensibilización hacia la cultura digital, de reflexión y formación sobre nuevas herramientas, formación en las competencias y conocimientos digitales necesarios para trabajar, formación en ocupaciones del sector tecnológico o la implantación del “valor social”, que medirá el impacto de las actuaciones llevadas a cabo.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2017
GIC/gja