Las Fundaciones Tutelares reivindican el derecho a decidir de las personas con discapacidad intelectual

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) ha reivindicado el derecho a decidir de las personas con discapacidad intelectual con capacidad modificada jurídicamente, algo que han hecho en las jornadas Redes de Diálogo Colaborativo sobre la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Estas jornadas, que contaron con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, han reunido entre los días 23 de noviembre y 1 de diciembre a expertos y profesionales de los ámbitos del derecho y la discapacidad.

Entre otros, participaron el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; el delegado de esta entidad para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU, Jesús Martín Blanco, y la asesora jurídica de Plena inclusión, Inés de Araoz.

Todos ellos debatieron sobre la mejora del proceso de modificación de la capacidad para la identificación de apoyos para la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo, los mecanismos para que la prestación de esos apoyos sea eficaz o la repercusión de la aplicación de la Convención en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, informó la AEFT.

Las conclusiones de dichas jornadas se publicarán más adelante y tratarán de evidenciar si existe o no diferencia de opiniones entre los profesionales de los ámbitos del derecho y la discapacidad, así como de las personas que todavía se forman para ello.

Asimismo,dentro del proyecto Redes de Diálogo Colaborativo sobre la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares ha inaugurado ‘Decidir por derecho’ una exposición fotográfica realizada por la entidad con el fotógrafo Adrián Martínez y que se ha instalado en la UC3M.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2017
GIC/gja