El BEI y Aena firman un préstamo a largo plazo de 400 millones de euros bajo el ‘Plan Juncker’ para financiar inversiones en seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, y el presidente de Aena, Jaime García-Legaz, han firmado un acuerdo de financiación por el cual el BEI le concede a la compañía un préstamo de 400 millones de euros con un plazo de vencimiento de hasta 20 años.
Esta línea de financiación estará disponible para la utilización por parte de Aena durante los próximos dos años, y estaría destinada a financiar hasta el 50% de las inversiones de seguridad en materia de renovación de equipos de inspección.
Estas inversiones, que están previstas en el marco del Documento de Regulación Aeroportuaria 2017-2021 (DORA), tienen como objetivo mejorar los procesos de seguridad incorporando nuevas tecnologías y equipos de inspección en los aeropuertos para aplicar las nuevas directrices que marca la normativa europea en esta materia. De este modo, los aeropuertos de Aena podrán también optimizar los procedimientos de inspección de pasajeros, equipajes y carga.
El acuerdo, firmado hoy por representantes de ambas entidades, cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE, EFSI por sus siglas en inglés), el pilar central del Plan de Inversiones para Europa, conocido como ‘Plan Juncker’.
El apoyo del Plan de Inversiones para Europa ha permitido al BEI facilitar esta financiación a Aena a largo plazo. Gracias a la garantía del ‘Plan Juncker’, el BEI facilita financiación en condiciones ventajosas para apoyar inversiones que, por su estructura o naturaleza, contribuyen a aumentar el crecimiento económico y el empleo.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2017
DSB/gja