Cemudis critica la falta de ejecución del Plan de Acción de Mujeres con Discapacidad tras 10 años aprobado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) criticó este viernes que “no se ha ejecutado casi nada” del Plan de Acción de Mujeres con Discapacidad, que “cumple ahora 10 años”, por lo que le pide al Gobierno que impulse este plan para que “seamos verdaderos sujetos de nuestra vida, tomando nuestras decisiones”.
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo domingo, 3 de diciembre, Cemudis hizo hincapié en que se trataba de “un ambicioso plan”, puesto que “involucraba a todas las administraciones, estatal, regionales, locales, además de otros estamentos”, y, “sobre todo, a las asociaciones de mujeres, a quienes se consideraba pieza clave del plan, no como objeto, sino como sujeto activo en su desarrollo, de forma que fueran las mujeres con discapacidad las impulsoras de la defensa de sus derechos”.
En este sentido, el plan reflejaba que “se trata de una realidad que afecta a más de dos millones de mujeres”, las cuales "se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y muchas de ellas en riesgo de exclusión social”, aunque “todas comparten la posibilidad de padecer rechazo social, lo que produce graves lesiones en la autoestima de mujeres con discapacidad”.
Por ello, el plan contemplaba todos los temas que afectan al normal desarrollo de la persona, y sobre los que había que actuar, analizando transversalmente la vida de las mujeres con discapacidad, y establecía como objetivo “promover la presencia, participación, liderazgo de las mujeres con discapacidad en la esfera política y social y en los procesos de toma de decisiones”.
En este aspecto, Cemudis defendió que “si su desarrollo ha valido la pena o ha sido efectivo se valora en la medida que se objetivaba, numérica y cualitativamente”, pero lamentó que “la realidad es que no se saben los resultados”, ya que “las acciones, gestionadas por distintas administraciones, no se han coordinado y no se han cuantificado y los apoyos a dicho plan han sido exiguos tanto económicamente como políticamente”.
Por todo ello, esta confederación demandó al Gobierno que se renueve el Plan de Acción de Mujer con Discapacidad, “sobre todo tras la crisis económica”, porque “supuso un freno en el desarrollo de las mujeres con discapacidad” y es necesario impulsarlo para que “seamos verdaderos sujetos de nuestra vida, tomando nuestras decisiones”.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2017
CJC/caa