Iberdrola culmina la construcción de una central de ciclo combinado en México
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha inaugurado en Ensenada, Baja California, la Central de Ciclo Combinado Baja California III, que ha sido construida por Iberdrola México con una inversión cercana a los 270 millones de dólares.
Según informaron Iberdrola y la CFE, esta central, que tiene por objetivo cubrir la demanda eléctrica de Baja California, tiene una capacidad de 314 megawatts, de los cuales 294 son suministrados a la CFE y los 20 megawatts restantes serán vendidos en el Mercado Eléctrico Mayorista.
El director general de la CFE, Jaime Hernández, destacó que esta central sería suficiente, por sí sola, para cubrir la demanda eléctrica de cerca del 40% de los habitantes de Baja California y detalló que alrededor del 95% de la capacidad de la planta será comercializada por la CFE y el restante 5% será comercializado por Iberdrola en el nuevo mercado eléctrico en México.
La central utilizará gas natural para generar energía eléctrica, lo que evitará la emisión de más de 394.000 toneladas de bióxido de carbono, lo que equivale a plantar y cuidar durante 10 años más de 10 millones de árboles.
El presidente del Consejo de Administración de Iberdrola México, Sergio Alcocer, aseguró que los 270 millones de dólares invertidos en la Central de Ciclo Combinado Baja California III son un ejemplo del compromiso a largo plazo de Iberdrola con México, en donde tiene una capacidad instalada de 6,000 MW en 15 centrales de ciclo combinado, cogeneraciones y renovables y cuenta con otros 10 proyectos actualmente en construcción.
En diciembre de 2013, la Comisión Federal de Electricidad adjudicó a Iberdrola México un contrato de 25 años para la construcción, desarrollo, propiedad, operación y mantenimiento de esta central eléctrica, así como de las instalaciones necesarias para la conexión de la planta al sistema eléctrico del país.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2017
CAA