El PP exige al PSOE que “se retracte” de acusarle de cambiar el tribunal que juzgará su presunta ‘caja B’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP exigió este jueves al PSOE que “se retracte” de las “gravísimas acusaciones” realizadas por su portavoz en el Senado, Ander Gil, quien afirmó que los populares han influido para cambiar el tribunal que juzgará la parte de los ‘papeles de Bárcenas’ referida a la presunta ‘caja B’ del partido del Gobierno.
A través de un comunicado, la portavoz de Justicia del PP en el Congreso, María Jesús Moro, respondía así a lo declarado por Gil en una entrevista con Servimedia, en la que se pronunció sobre el cambio de dos de los tres jueces que juzgarán la supuesta ‘caja B’ de los populares.
El senador socialista afirmó que cuando el PP “se ve contra las cuerdas en algunos casos de corrupción absolutamente indecentes, en lugar de cambiar de abogados para hacer frente a la situación, cambia de jueces”, en referencia al próximo juicio por los ‘papeles de Bárcenas’.
Según Moro, estas manifestaciones demuestran el “profundo desconocimiento” de Gil del “funcionamiento de la Justicia en España y de la trayectoria y el rigor de los magistrados y de los órganos judiciales a los que está insultando y desprestigiando con sus declaraciones”.
“EL MENOS INDICADO”
En este sentido, la portavoz popular señaló que “cuando el PSOE hace estas gravísimas manifestaciones no ataca al PP, sino que ataca la independencia y profesionalidad de los 5.500 jueces y magistrados españoles, lo que supone un intento de desprestigio para el sistema judicial español”.
A juicio de Moro, “lo que en realidad ocurre es que el PSOE quiere tener el monopolio para calificar a los jueces como independientes o no independientes y al parecer pretende dirigir los órganos de gobierno de los jueces según su interés político, algo que es inaceptable”.
“El señor Gil”, añadió la diputada popular, “ha querido desestabilizar a un tribunal y a sus órganos de gobierno con una actitud contraria a la que debe exigirse a cualquier grupo político que debe respetar de verdad, y no sólo con discursos, la independencia judicial”.
Moro concluyó que el PSOE “es el menos indicado para dar lecciones de respeto a la independencia judicial por sus críticas, por ejemplo, a la jueza que investigaba los ERE y su clara obstrucción en esta investigación cuando se negaron a proporcionar las actas de Gobierno de la Junta de Andalucía”.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2017
NBC/caa