Los expertos de PWC cuestionan el cálculo de Hacienda sobre el tipo efectivo del Impuesto sobre Sociedades pagado por las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El 63% de los panelistas de PWC asegura que los datos que anualmente publica la Agencia Tributaria sobre el tipo efectivo del Impuesto sobre Sociedades no reflejan la presión fiscal real que soportan las empresas españolas.

Esta es una de las conclusiones del Consenso Fiscal, correspondiente al segundo semestre de 2017, que elabora PwC Tax and Legal Services, a partir de la opinión de un panel de más de un centenar de expertos y directivos.

Además, según informa PWC, el 44% valora negativamente la forma en la que se ha implantado el sistema de Suministro Inmediato de Información, aunque un 38% cree que provocará un aumento de los ingresos asociados al IVA.

En cuanto al Impuesto de Sociedades, el informe de 2016 de Hacienda asegura que las empresas españolas tributaron en 2015 a un tipo efectivo del 12,2% en el Impuesto sobre Sociedades y del 7,3% para los grupos consolidados).

También es objeto de debate si el peso de los ingresos por el Impuesto sobre Sociedades en relación al IVA y al IRPF debe ser mayor o no. Actualmente estos tributos suponen el 13%, el 37% y el 37% de la recaudación total, respectivamente.

En concreto, mientras que un 39% de los encuestados se muestra contrario a elevar la proporción de lo que se recauda por sociedades, un 31% se pronuncia a favor.

En lo que vuelven a estar de acuerdo una mayoría de los encuestados (el 51%) es en la correlación directa que existe entre el Impuesto sobre Sociedades y la competitividad empresarial, y en que no debe eliminarse (así lo asegura el 60%) la exención por doble imposición en España.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2017
JBM/gja