Cataluña

Puig, Vara, Armengol, Gabilondo y Ábalos participarán en la campaña de Iceta

MADRID
SERVIMEDIA

Presidentes autonómicos y secretarios generales del PSOE participarán activamente en actos del PSC en la campaña de las próximas elecciones del 21 de diciembre, entre ellos los presidentes de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig; de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y de Baleares, Francina Armengol; el portavoz en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo; y el secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos.

Según confirmaron este lunes fuentes del PSC, Puig estará el 2 de diciembre en la Convención Federalista; Fernández Vara participará en un acto el día 5, el primero de la campaña, en Sant Andreu de la Barca (Barcelona); el siguiente será Gabilondo, que visitará Badalona, también en Barcelona, el día 11. Armengol estará en esa misma provincia, en concreto en Rubí, el día siguiente, el 12; y Ábalos visitará Vilanova i la Geltrú, también en Barcelona, el día 14. Además, el presidente de Cantabria, socio de los socialistas en esa comunidad autónoma, participará en el acto de cierre de la campaña electoral el día 19.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, visitará Cataluña cuatro días y participará en varios actos. El día 9 estará en el Camp de Tarragona y en Mataró (Barcelona) y el día siguiente en Lleida. El fin de semana siguiente estará en Girona y después en Barcelona junto a las Juventudes Socialistas, el sábado, y el domingo participará en el acto central de campaña en Barcelona.

El exministro socialista Josep Borrell tendrá su propia agenda paralela de actos electorales, pero participará en el acto principal de cierre el día 19 en Cornellà junto al candidato a la Presidencia de la Generalitat y primer secretario del PSC, Miquel Iceta.

El PSC tiene un presupuesto global de 1.740.000 euros para esta campaña electoral, muy por debajo del límite legal establecido, que supera los 3,9 millones de euros. Supone un incremento del 21% sobre el dedicado en las anteriores elecciones autonómicas, que fue de 1.436.600 euros.

La mayor parte de ese presupuesto, un 72% (1.255.000 euros) se destinará a publicidad y a los actos y acciones en las calles, y el 22% (383.000 euros) a materiales y contrato de diferentes servicios. El 6% restante corresponde a gastos financieros y servicios generales. La mayor partida será la destinada a hacer llegar a todos los domicilios de Cataluña la documentación electoral, el tradicional ‘mailing’.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2017
CLC/MML/gja