100.000 NIÑOS HAN PARTICIPADO EN EL CONCURSO ESCOLAR DE LA ONCE

- Fallados los premios de la presente edición

MDRID
SERVIMEDIA

Un total de 100.000 niños y jóvenes de 2.200 colegios de todo el Estado han participado en el XIII Concurso Escolar de la ONCE, que ya ha sido fallado y pretende potenciar entre los jóvenes y la sociedad la convivencia y la solidaridad con las personas ciegas y discapacitadas.

En esta edición los niños debían realizar un invento que contribuyese de forma creativa a la integración de las personas con minusvalías, físicas y sensoriales, y la necesidad de eliminar las barreras ue les separan de la sociedad.

Los ganadores de las tres categorías han sido el colegio Nuestra Señora de la Paz, de Madrid; el colegio público Cristóbal Colón, de Benetusser (Valencia); el colegio La Asunción, de Cáceres, y el colegio I.E.S Pedro Mercedes, de Cuenca.

En el área de Centros de Educación Especial ha recaído la mención en el Colegio de Educación Especial San Juan de Dios, de Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, el jurado ha decidido otorgar dos menciones honoríficas al Colegio Aran-Gi, de Bergara (Guipúzcoa), y al colegio Santa Rosa de Lima, de Málaga.

En opinión del director general de la ONCE, Enrique Servando Sánchez, "la edición de este año del Concurso Escolar de la ONCE ha sido sorprendente, ya que ha habido ideas muy interesantes con una gran comprensión por parte de los niños de los problemas de las personas con discapacidad".

El jurado estaba compuesto por Enrique Servando Sánchez, director general de la ONCE; Enrique Sanz Jiménez, jefe de la sección de RelacionesPúblicas de la organización; José Cruz Miñambre, asesor del Gabinete de la Ministra de Educación y Cultura; Miguel Angel Gutiérrez Carvajal, director del departamento de Información de la Oficina Española de Patentes y Marcas; Antonio Giménez Jiménez, presidentes de la Cámara de Inventores de España, y María Dolores Lorenzo, directora del Cervo.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1997
L