1.000 PERSONAS SE ENLAZARON HOY EN MADRID CONTRA EL RACISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 1.000 personas de todas las edades y razas, sobre todo negros y magrebíes, enlazaron a mediodía de hoy sus brazos para formar una cadena humana en la Puertadel Sol para protestar contra el racismo y solicitar una nueva ley de extranjería.
El acto comenzó a las 12,30 horas convocados por los sindicatos UGT y CCCOO y por las organizaciones "S.O.S. Racismo", Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid y por la Asociación Pro Derechos Humanos, así como otras 20 organizaciones que se adhirieron al acto de protesta, entre ellas la Plataforma 0,7, Aedenat, y Presencia Gitana.
Los manifestantes se concentraron frente a la estatua del Oso y el Mdroño y posteriormente unieron sus manos para formar la cadena que se extendió por la acera de la Puerta del Sol, entre la calle de la Montera y Arenal, formando un círculo de dos y tres filas.
A los gritos de "¡somos inmigrantes y no maleantes!", y "¡abajo la ley de extranjería!", les siguió la suelta de una pancarta izada por grandes globos de colores, en la que se podía leer: "contra el racismo, igualdad de derechos".
La anécdota de la manifestación la protagonizó la pancarta, ya que debido a u peso, los globos no tuvieron fuerza suficiente para elevarla, por lo que hubo que recortar un trozo tras lo cual emprendió el vuelo entre los aplausos de todos los manifestantes.
CANDIDO MENDEZ
Cándido Méndez, secretario general de UGT, presente en el acto de protesta, señaló a Servimedia que "exigimos la igualdad de derechos sociales y laborales de todos los trabajadores de este país, al margen de que su nacionalidad y procedencia no sea la española".
Méndez añadió que "este acto viene a serun gesto muy expresivo y contundente de rechazo a las fórmulas de intolerancia, de racismo y xenofobia en nuestra sociedad" y señaló que "el sentido de este acto de rechazo al racismo es algo que comparten la inmensa mayoría del pueblo español".
María Luz Martín, secretaria de acción social de UGT Madrid, señaló a Servimedia que con la protesta "pretendemos que se agilicen los trámites a los inmigrantes que se encuentran en situación irregular, para lo cual es necesario una nueva Ley de Extranjería". Asimismo, Martín alertó contra los brotes de racismo que se pueden originar contra la comunidad de inmigrnates magrebíes debido al asesino de los dos taxistas. "No se puede identificar una conducta delictiva con un colectivo determinado".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1994
S