EL 100% DE LAS WEB DE VENTA "ON LINE" INSPECCIONADAS POR EL AYUNTAMIENTO PRESENTA IRREGULARIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La venta "on line" incumple las normas, según se desprende de un primer avance de la Campaña de Control de Venta por Internet 2006 puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid, que muestra que el cien por cien de las 53 páginas de ventas de productos inspeccionadas presenta irregularidades.
La campaña se inició el pasado 22 de mayo y dentro de ella se realizarán 100 inspecciones. Hasta la fecha, según informó hoy el consistorio, ya se han visitado 53 web y en todas ellas se ha observado el incumplimiento de la normativa en aspectos como no indicar el número de identificación fiscal, no señalar el plazo de validez de una oferta o no informar de los gastos de entrega que en ocasiones acarrea la compra de un producto.
En concreto, el 49,1% de los proveedores que venden sus productos en las páginas web visitadas no indica el número de identificación fiscal correspondiente y el 13,2% no cita el nombre o denominación social, ni la dirección de correo electrónico del proveedor.
En general, el mayor problema detectado es la falta de información. Por ejemplo, el 84,9% de las páginas visitadas no incluyen el plazo de validez de la oferta y el 50,9% no indica al consumidor el derecho de desistimiento que le asiste. Además, el 34% no informa sobre los gastos de entrega y transporte (cuando los hay) y el 20,8% no indica la forma de pago ni las modalidades de entrega del producto comprado, mientras que el 26,4% no detalla de forma correcta el precio total que ha de abonar el consumidor.
En los casos de compra-venta, el 33,4% no explica los diferentes trámites necesarios para celebrar el contrato de compra-venta, ni los medios de que dispone el consumidor para identificar y corregir errores en los datos, ni tampoco las condiciones generales a que está sujeto el contrato.
También se observa que el 100% no facilita información sobre las condiciones de rescisión del contrato y el 68% no indica el establecimiento del vendedor donde el comprador pueda presentar sus reclamaciones, ni los servicios post- venta. Además, el 26,4% de las páginas visitadas contienen leyendas o cláusulas que son abusivas o vulneran los derechos de los consumidores.
En la anterior Campaña de Control de Venta de Productos por Internet, llevada a cabo en 2002, los resultados fueron los mismos, ya que también en el cien por cien de las 20 inspecciones practicadas a diferentes páginas web de venta de productos se detectaron irregularidades.
Para el ayuntamiento, a pesar de las numerosas ventajas que ofrece la venta "on line", siguen existiendo problemas que frenan parcialmente la expansión de Internet como vehículo de comercio electrónico, entre los que cabe destacar la seguridad con los pagos, la incertidumbre sobre los contratos o las garantías de los productos.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2006
L