EL 100% DE LOS ESPAÑOLES RECIBIRAN LA SEÑAL DE LAS TVs PRIVADAS EN LOS PROXIMOS MESES
- Telecinco, Antena 3 Televisión y Canal+ ampliarán su cobertura hasta equipararse a TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los canales de televisión privada aumentarán su cobertura en los próximos meses de forma que el 100 por cien de los españoles pueda acceder a su señl.
Para ello, el presidente de Retevisión, Javier Nadal, y los consejeros delegados de Prisa, Juan Luis Cebrián; de Antena 3 Televisión, Javier Gimeno, y el director general de Telecinco, Valerio Lazarov, firmarán el próximo lunes el Plan de Cobertura Integral de televisión privada.
Este plan integral está especialmente dirigido a la geografía rural, ya que proporcionará señal a poblaciones españolas menores de 10.000 habitantes, y responderá a la demanda del 20 por ciento de los españoles que acualmente no pueden recibir esta oferta audiovisual, según informaron a Servimedia fuentes del MOPTMA.
Tras la tercera fase del Plan Técnico Nacional de la Televisión Privada, que dio una cobertura para los canales privados del 80 por ciento de la población española, estas televisiones pidieron ampliar su cobertura para llegar al máximo número de espectadores, que puede ser realidad a corto plazo.
Según los responsables de Retevisión, "el Plan de Cobertura Integral podrá acometerse de forma rentabe para todos los agentes gracias a la capacidad operativa del Hispasat 1A, el satélite español de comunicaciones, y supondrá al mismo tiempo un fuerte impulso para la industria del sector".
Retevisión tiene en funcionamiento unos 200 centros emisores y reemisores, que difunden la programación de los canales privados a una población de 30 millones de habitantes. El nuevo plan prevé la instalación de unos 1.100 centros microemisores más en toda España, antes del final de 1994.
La combinación de la apacidad del Hispasat y la de Retevisión permitirá garantizar la igualdad en la recepción para toda la población, tanto en zonas urbanas de fácil cobertura como en zonas rurales alejadas.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1994
F