100 DIAS GOBIERNO. CCOO SUSPENDE AL GOBIERNO EN POLITICA FISCAL E INMIGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO hizo público hoy un comunicado en el que señala la política fiscal y la ruptura del consenso en materia de inmigración como los suspensos de este Gobierno al cumplirse los primeros cien días de mandto.
El sindicato critica también la actuación "poco decidida" del Ejecutivo a la hora de abordar la calidad del empleo, de aumentar la protección económica de los parados, de garantizar el cumplimiento de la Ley ante la elevada siniestralidad, y de penalizar el abuso de la contratación temporal.
En opinión de CCOO, la política fiscal del Gobierno, "muy beneficiosa para los más ricos", contrasta con su actual obsesión por alcanzar el déficit 0, después de renunciar a ingresar en las arcas del stado más de 500.000 millones de pesetas en 1999 como consecuencia de su reforma fiscal.
"De no haber aplicado dicha reforma, ahora estarÍamos más cerca del equilibrio presupuestario y más lejos de las restricciones, que no deberán afectar en ningún caso al gasto social, porque de ser así, la conflictividad estaría servida", añade CCOO.
Especialmente grave considera CCOO la ruptura del consenso alcanzado en el tramo final de la anterior legislatura en torno a la vigente Ley de Extranjería, "qe el Gobierno pretende reformar con tanta celeridad como irresponsabilidad, haciendo más difícil la convivencia y la integración de los trabajadores inmigrantes en España".
"Resulta improcedente el texto de la reforma por el endurecimiento y las restricciones de derechos que supone y por el método de elaboración que el Gobierno ha puesto en marcha, escasamente participativo y de ruptura del consenso", señala la nota.
CCOO cree que el capítulo más positivo en la acción del Gobierno, en estos pimeros 100 días, es su volutnad de mantener y consolidar el diálogo social como mejor instrumento para encontrar soluciones a los grandes temas sociolaborales. "Solo falta que detrás de las palabras podamos ver hechos que confirman la utilidad del citado diálogo social", concluye CCOO.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2000
L