PESCA MARRUECOS

UNOS 100 BARCOS ESPAÑOLES PODRAN PESCAR EN EL CALADERO ALAUI GRACIAS AL ACUERDO CERRADO ESTA TARDE

BRUSELAS/MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Europea (UE) y Marruecos firmaron hoy un acuerdo de pesca para los próximos cuatro años que supone la apertura de sus caladeros a 119 barcos comunitarios, de los que unos 100 serán españoles.

Según el acuerdo, firmado esta tarde por comisario europeo de Pesca, Joe Borg, y el ministro marroquí de Comercio Exterior, Mustafá Mechahuri, los barcos empezarán a surcar las aguas del norte de Africa a partir del 1 de marzo de 2006, lo que supone seis años después de que los barcos españoles abandonaran esos caladeros.

La UE abonará algo menos de 36 millones al año a Marruecos, para un total de 144 millones de euros en todo el periodo, de los que gran parte se destinarán a mejorar la competitividad de los pescadores marroquíes y sus puertos.

Tal y como se preveía, no se podrá pescar calamar ni pulpo (cefalópodos) y tampoco cigalas, gambas y camarones (crustáceos), si bien se abre la puerta a otras modalidades, como la pesca pelágica, de mayor profundidad, con capturas de hasta 60.000 toneladas.

En España, los 100 barcos que se beneficiarán del acuerdo serán en su mayoría andaluces y canarios, si bien se incorporán algunos de Galicia y País Vasco.

Se podrían generar algo más de 3.000 empleos, si bien el acuerdo obliga a incorporar parte de tripulación marroquí y también a descargar algunas capturas en puertos alauitas.

El acuerdo, además de beneficiar a España, tiene como participantes a Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Holanda, Polonia y Portugal.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2005
C