EL 10% DE L0S INGRESADOS EN LOS HOSPITALES ADQUIERE UNA INFECCION DURANTE SU ESTANCIA, SEGUN BOUZA

MADRID
SERVIMEDIA

Un 10 por ciento de las personas que ingresan en los hospitales españoles adquiere una infección durante su estancia en el centro sanitario, según manifestó hoy el doctor Emilio Bouza, codirector del programa "Pauta" de actualización clínica en las infecciones.

En opinión dl doctor Bouza, es practicamente imposible evitar este tipo de infecciones, porque "en estos casos, el médico lo único que puede hacer es controlar el proceso infeccioso, ya que para acabar con ellas habría que cerrar los hospitales".

Las infecciones hospitalarias afectan especialmente a las vías urinarias, a las respiratorias y a las heridas abiertas tras una intervención quirúrgica, "aunque las más importantes son las urinarias, ya que 1 de cada 10 personas ingresadas necesita llevar un catéter conetado a su vejiga".

En general, los procesos infecciosos acaparan el 25 por ciento de las consultas extrahospitalarias que se producen anualmente en los ambulatorios españoles.

Para mejorar el diagnóstico de estas patologías, un comité de expertos de la Soiedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, en colaboración con la Universidad de Alicante y los laboratorios Farma, han realizado el programa "Pauta".

"Pauta" ofrece a casi 20.000 médicos de cabecera de toda España u texto sobre los diversos tipos de infecciones y sus agentes y un canal de comunicación con los directores del programa, que analizan el diagnóstico y la evaluación realizada por los facultativos en sus consultas.

Hasta la fecha, han participado en el sistema de evaluación de cuestionarios 9.130 médicos con un 75,6 por ciento de diagnósticos correctos.

INFECCIONES RESPIRATORIAS

Las infecciones de las vías respiratorias son las patologías que más frecuentemente sufre la población. "El año pasadomás de 4.100.000 españoles padecieron un síndrome gripal, que pudo complicarse con alguna otra afección cardiaca o pulmonar", según apuntó Javier Grau, presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas.

Una de cada tres consultas que se realiza en Atención Primaria tiene su origen en una infección respitatoria por lo que el doctor Grau recomienda la vacunación de los grupos de riesgo para evitar posibles complicaciones.

En cuanto a las neumonías, en el 50 por ciento de esas patología no se conoce su agente patógeno y, por lo tanto, no puede tratarse con un producto específico, "aunque se curan la mayor parte", indicó Bouza.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1991
EBJ