1 DE MAYO. UGT Y CCOO DE EUSKADI ACUSAN AL PNV DE FAVORECER UN GOBIERNO DE DERECHAS

- También criticaron a ELA y LAB por anteponer la política a los programas sindicales

BILBAO
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT en Euskadi, Santiago Bengoa y Josu Frade, acusaron hoy al PNV de apoyar a un gobierno de derechas y de pretender desmontar el sistema e protección social, una situación que a su juicio cuenta con el beneplácito de los sindicatos ELA y LAB, a quienes acusan de anteponer programas políticos a programas sociales y sindicales.

Miles de personas acudieron hoy a la manifestación convocada en Bilbao por CCOO y UGT bajo el lema "Por el empleo", en una jornada en la que quedó de manifiesto la ruptura entre ambas centrales y ELA y LAB.

El secretario general de CCOO en Euskadi, Santiago Bengoa, en su alocución a los manifestantes acusó alPNV de querer confundir el sindicalismo democrático "con el gansterismo de Al Capone o el terrorismo de ETA".

Bengoa señaló, por otra parte, que "hay sindicatos que consideran insuficiente el Estatuto de Guernica pero no dicen nada del sistema público de protección social, el futuro de las pensiones y de las prestaciones sociales cuando la derecha las cuestiona". La defensa de las conquistas sociales y dar prioridad al empleo deben ser, según el dirigente de CCOO, los objetivos de todos los sindicatos incluidos ELA y LAB.

Por su parte, el secretario general de UGT en Euskadi, Josu Frade, hizo un llamamiento para que acaben los enfrentamientos y "se logre una unidad sindical de las centrales vascas". "En caso contrario", apuntó Frade, "ELA puede pasar a la historia por haberle hecho el juego a al derecha".

Frade recordó los insultos y las descalificaciones que las centrales estatales están recibiendo por parte de Arzalluz y acusó al presidente del PNV de "convertirse en punta de lanza de la deecha política".

El dirigente socialista mostró su preocupación por el acuerdo entre PP y nacionalistas vascos y catalanes, ya que "por primera vez en la democracia", dijo, hay "un gobierno que aglutina a toda la derecha, desde la extrema derecha a los nacionalistas".

Ante la incertidumbre sobre los pasos que dará el nuevo Gobierno, Frade consideró esencial la unidad sindical, "ante las eventuales agresiones a los trabajadores, ataques que no van a distinguir entre afiliados de uno y otro sindicat".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1996
C