1 DE MAYO. MENDEZ (UGT) ADVIERTE A AZNAR QUE LA IMPOSICION DE MEDIDAS SOCIOLABORALES REGRESIVAS CREARIA CONFRONTACION SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pide al nuevo Gobierno, en una carta abierta escrita con motivo del Primero de Mayo, que demuestre "con hechos" su disposición a negociar y advierte que la imposición unilateral de medidas sociolaborales regresivas tendría a los sindicatos "radicalmente en contra y haría inevitale la confrontación social".

En su carta, el líder ugetista reclama un gran consenso para "enfrentarnos al mayor problema actual de la clase trabajadora y de la sociedad española: la existencia de tres millones y medio de parados y una precariedad en el empleo que supera la tercera parte de los trabajadores ocupados".

A su juicio, es necesario "pasar de las palabras a la acción" y buscar soluciones concretas al paro. Méndez denuncia que "la angustiosa realidad del paro masivo y los estragos que poduce en el tejido social han servido de pretexto para practicar políticas de ajuste duro y de reducción de los derechos de los trabajadores, pero no han servido para dar soluciones de fondo".

Méndez señala que estas vías han sido un fracaso y asegura que existen alternativas positivas para luchar contra el paro, como las propuestas por UGT y CCOO en su campaña conjunta por el empleo estable y con derechos. En su opinión, "hay que hacer de la creación de empleo el primer objetivo político, económico ysocial".

Entre las medidas que proponen UGT y CCOO para crear empleo figuran afianzar el crecimiento económico, buscando la convergencia real con Europa, estimular la inversión productiva, una política de empleo más eficaz, reducir el tiempo de trabajo, potenciar la formación y el empleo estable y fortalecer el sistema público de protección social "sobre la base de la solidaridad y cohesión interterritorial".

El secretario general de UGT, que deja claro que "el estado de bienestar es incuestionabe", considera que es indispensable el diálogo social para buscar soluciones para crear empleo, y reclama al nuevo Gobierno que demuestre con hechos su disposición a negociar.

Méndez pide al nuevo Ejecutivo que "se comprometa en una política orientada a la creación de empleo, una política positiva que afiance y amplíe el sistema público de protección social, que garantice el mantenimiento de un marco único estatal en materias que son esenciales para la solidaridad interterritorial".

El dirigente sndical también hace en su carta un llamamiento a los empresarios para que, tras un período de destrucción de empleo y fuertes sacrificios salariales, "realicen ahora la aportación que les corresponde en cuanto a inversión creadora de empleo y a una distribución más equilibrada y justa de la renta", así como que impulsen el proceso de negociación colectiva.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1996
NLV