1º MAYO. MENDEZ DICE QUE EL LEMA ELEGIDO ES EL UNICO QUE PERMITE AUNAR LAS VOLUNTADES DE AMBOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que el lema elegido por su sindicato y CCOO para el Primero de Mayo ("Empleo estable, seguro y con derechos") es el "único" que permite concliar las organizaciones de ambos sindicatos.

Antes de asistir a una Asamblea de Delegados de la Federación de Metal, Construcciones y Afines de UGT-Madrid, Méndez resaltó a los periodistas que el lema es "suficientemente sólido e ilustrativo" de la vocación conjunta de ambos sindicatos, aunque reconoció que las diferencias sobre el acuerdo de pensiones "impide" elaborar un manifiesto unitario.

Méndez afirmó que es "honesto" reconocer estas diferencias, "como ya han existido en años anteriores", yseñaló que la "cultura de la divergencia" en el ámbito de la unidad de acción sindical es la "mejor manera" de afrontar el Primero de Mayo.

A partir de entonces, Méndez indicó que se abrirá un periodo de reflexión conjunto entre ambas centrales sindicales para debatir sus posiciones ante los problemas que se puedan plantear en un futuro, entre los que citó la reforma de la negociación colectiva y la reducción de la protección por desempleo.

Aunque no quiso aventurar el posible desenlace de ese deate, Méndez manifestó que lo importante será "mantener la unidad de acción, pero preservando la percepción que sobre ciertos temas tenga cada sindicato".

El dirigente ugetista negó que deba hacer autocrítica por no haber firmado el acuerdo de pensiones, como ayer le pidió el secretario general del PP, Javier Arenas, e invitó al ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales a que haga esa autocrítica y explique por qué el Gobierno "ha destrozado, cuando todavía estaba en vigor", el acuerdo a tiempo parcialque suscribió en 1998 con los sindicatos.

Por otro lado, el secretario general de UGT afirmó que los trabajadores de Sintel necesitan una "solución digna", que pasa por el mantenimiento del empleo, la supervivencia del proyecto empresarial y la devolución de los atrasos que la empresa tiene con sus empleados. Méndez resaltó que el Gobierno debe dar esa solución y "atraer a Telefónica" para que le dé soporte material y económico a la misma.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2001
J