1º MAYO. FIDALGO Y MENDEZ AUGURAN UN PRIMERO DE MAYO "MASIVO" CONTRA LAS INVOLUCIONES POLITICAS Y SOCIALES DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, José María Fidalgo, auguraron hoy la celebración de un Primero de Mayo "masivo" contra las involuciones políticas y sociales acometidas en el último año por el presidente del Gobierno, José María Aznar.
En rueda de prensa en la sede ugetista, Méndez desglosó los tres grandes hechos que han marcado los últimos 12 meses y en los que el Gobierno ha sido el "único responsable": el "decretazo" de reforma del desempleo, la gstión de la catástrofe del "Prestige" y la participación en la guerra de Iraq.
El último año ha estado presidido por "diferentes conflictos sociales" y a su responsable "es fácil identificarlo: el señor Aznar", que ha tomado determinaciones "poco razonadas en contra de la opinión y los intereses del conjunto de la sociedad".
Todos estos elementos van a estar presentes en el Primero de Mayo, afirmó el líder de UGT, mientras que Fidalgo invitó a ciudadanos y trabajadores a "invadir pacífica y mayortariamente" las calles.
Las demandas y los mensajes que protagonizarán el Día del Trabajo, que tendrá como lema "Por la paz y el empleo: No a la guerra", tienen un "profundo sentido político y social". Posiblemente sea el Primero de Mayo con mensajes "más unitarios y unívocos a nivel mundial", añadió Fidalgo.
El líder de CCOO defendió que los sindicatos han estado a la cabeza del rechazo al "decretazo", a la gestión "cobarde, inepta e ineficaz" realizada por el Gobierno de Aznar en la catástrofe el "Prestige" y en una guerra "injusta y contra los valores democráticos e intereses de España" amparada por el Ejecutivo español.
Frente a esas actitudes, los trabajadores han respondido, destacó el secretario general de CCOO, quien advirtió a Aznar de que le pasará factura el gobernar "para una minoría, aunque sea muy poderosa".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2003
J