1 DE MAYO. LOS CRITICOS DE CCOO SE DEJARON NOTAR EN LOS ACTOS DEL PRIMERO DE MAYO EN MADRID

- Abuchearon al secretario general, Antonio Gutiérrez, durante el mitin de la Puerta del Sol

- Moreno dice qe hay que recomponer la unidad en CCOO y exige a Gutiérrez participar en las negociaciones con el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El fuerte enfrentamiento que en la última etapa vive el sector oficial de CCOO, encabezado por el secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, y el sector crítico, que lidera Agustín Moreno, también ha quedado reflejado hoy en la manifestación celebrada en Madrid para celebrar el Primero de Mayo, Día del Trabajo.

Las diferencias podían notarse desde l inicio de la manifestación, en la Plaza de Cibeles, donde a la pancarta principal con el lema "Lo primero, el empleo", que sujetaban, entre otros, Gutiérrez y el líder de UGT, Cándido Méndez, le precedía otra de CCOO de Leganés con dos grandes fotos de Marcelino Camacho y el siguiente mensaje: "Ni rendirse ni venderse. Sindicalismo de clase. Viva el Primero de Mayo".

Marcelino Camacho, afín al sector crítico de CCOO y que fue expulsado de la presidencia del sindicato en el pasado Congreso de enero, a sido el primer año que no ha participado en la manifestación del Primero de Mayo de Madrid, porque, como él mismo había dicho, "no quiero que se me utilice", y ha preferido acudir a la concentración de un alejado pueblo de Albacete, en Madrigueras.

Además, durante el recorrido de la manifestación hasta la Puerta del Sol también han podido oirse gritos de algunos manifestantes afines al sector crítico que decían "Sanguijuela. Vuélvete a Orihuela", pueblo en el que nació Gutiérrez.

Pero, sin dudaalguna, los momentos de mayor crispación se han vivido durante la intervención de Gutiérrez en la Puerta del Sol. Los abucheos, silbidos y gritos de los críticos, a los que han seguido aplausos de los oficialistas para intentar acallar a los anteriores, han obligado a Gutiérrez a levantar el tono de voz y, en alguna ocasión, incluso a callarse.

Frases como "Gutiérrez, aprende, Camacho no se vende", "Se nota, se vive, Camacho está presente" y "Vendido, vendido" salían de las bocas de los manifestantes fines al sector crítico.

Agustín Moreno, que recorrió todo el trayecto a algunos metros de la cabecera de la manifestación, criticó los discursos de los líderes sindicales por no haber concretado los temas que llevarán a la negociación con el PP, y anunció que exigirán a Gutiérrez que los críticos, que representan al 37% del sindicato, participen en las negociaciones con el nuevo Gobierno.

Moreno señaló que los abucheos lanzados contra Gutiérrez en el mitin "no son buenos", porque todo el mundo tene derecho a la libertad de expresión, "incluso aquellos que la niegan". Insistió en que hay que recomponer la unidad interna en CCOO, como un primer paso, reforzar la unidad de acción con UGT y otros sindicatos de clase y desarrollar una amplia alianza de todos los sectores progresistas para hacer frente a la derecha.

El líder del sector crítico de CCOO indicó que "este debería ser el último Primero de Mayo de la etapa del sosiego. Debemos entrar en una etapa de mayor firmeza y combatividad frente aun bienio de la derecha política que puede ser negro para los derechos laborales y sociales en este país si, como todo hace prever, los presupuestos del 97 son de rompe y rasga".

"No podemos engañar ni confundir a los trabajadores", dijo, "una cosa es lo cortés y otra lo valiente. Hay que negociar hasta con el diablo, hay que sentarse con el PP, pero no podemos confundirnos en relación a los planes que podemos encontrarnos encima de la mesa de negociación, que van a ser, desgraciadamente, unos Presupustos para 1997 muy restrictivos, con disminución de la inversión pública y recorte de los gastos sociales en pensiones y cobertura al desempleo, y un amplio programa de privatizaciones".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1996
NLV