Discapacidad

El 112 de Canarias difundirá en Twitter e Instagram vídeos con consejos sobre emergencias en Lengua de Signos

MADRID
SERVIMEDIA

El servicio 112 de Canarias difundirá en sus redes sociales vídeos con interpretación en Lengua de Signos Española (LSE) para difundir consejos de autoprotección ante una declaración de una alerta de Protección Civil, a fin de facilitar el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva de las islas, unas 13.000, según el INE.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 cuenta desde diciembre de 2012 con el Sistema Online de Mensajería Urgente (SOMU), una aplicación tecnológica que permite resolver las peticiones de ayuda gestionadas por SMS de igual forma que las recibidas a través de una llamada de teléfono convencional.

Mediante esta aplicación, de uso exclusivo para personas sordas, los usuarios que llamen al teléfono 112 recibirán de forma automática un SMS desde el Cecoes con el que se iniciará una conversación escrita a través de mensajes. No es preciso instalar ninguna aplicación móvil adicional, aunque para su uso sí es necesario registrarse previamente, para posibilitar que el sistema identifique el número de teléfono móvil de forma directa e inmediata.

Esto significa que tanto el nivel de atención a la persona sorda como la respuesta a sus peticiones de ayuda quedan equiparados al del resto de los ciudadanos, ya que esa conversación escrita será transferida a los sectores de sanidad, seguridad o extinción, salvamento y rescate, presentes en las salas operativas del 112, con el fin de dar la respuesta adecuada a cada situación de urgencia o emergencia.

El registro de usuarios por SMS está operativo las 24 horas del día, los 365 días del año y opera exclusivamente en la comunidad autónoma.

A fin de continuar con estas acciones de comunicación inclusiva, cuando se active una situación de Alerta por Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA) o por Riesgo de Incendios Forestales, se publicará un vídeo con las principales recomendaciones de autoprotección en las redes sociales del 112 Canarias incorporando un intérprete de Lengua de Signos, tanto en Twitter como en Instagram.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2022
AGQ/clc