EL 061 SERA PROXIMAMENTE EL CENTRO UNICO DE URGENCIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El teléfono de urgencias 061 del Insalud quedará convertido, próximamente, en el centro único de urgencias de la región madrileña, cuya misión será coordinar todos los recursos sanitarios de esa índole del Ayuntamiento, Insalud y Comunidad, según informó a Servimedia el director de Servicios Sanitarios del consistorio, Angel Gómez Mascaraque.

Gómez Mascaraque explicó qe la entrada en funcionamiento del centro único de ugencias dependerá de la fecha en la que quede ultimado el convenio sobre coordinación de recursos sanitarios que están elaborando el Ayuntamiento de Madrid y el Insalud, y que, probablemente, estará finalizado durante el próximo mes de junio.

Dicho convenio vendrá a sustituir al que actualmente está vigente entre ambas instituciones desde 1990, el cual, a su juicio, no dio los resultados esperados para la coordinación de los recursos sanitarios de amas administraciones.

Asimismo, señaló que la corporación pretende que el nuevo acuerdo cuente con la participación de la Comunidad de Madrid, que, aunque estuvo presente en la elaboración del anterior convenio, no participó activamente en su desarrollo.

El convenio de coordinación de los recursos sanitarios de las tres administraciones, además de centralizar los servicios de urgencias, como las ambulancias, en un único centro coordinador, también hace hincapié en la atención sanitaria primaria delos madrileños.

Según explicó a Servimedia el jefe del gabinete de la Dirección Provincial del Insalud, Carlos Alvarez, la idea de esta institución es asignar a los Centros de Promoción de la Salud (CPS) municipales un área específica de cobertura, a cuya población deberán prestar una asistencia sanitaria primaria integral, siguiendo los planes establecidos desde la Administración central.

De este modo, el Ayuntamiento continuaría con los programas sanitarios que ya tiene implantados en sus CPS, ero evitaría que la CAM y el Insalud dupliquen sus servicios en esas zonas.

El convenio también establecerá la actuación de las tres adminstraciones en la atención especializada. Para ello, el Insalud pretende derivar algunos de sus pacientes en lista de espera hacia los dos centros quirúrgicos municipales, que, en la actualidad, según Alvarez, están siendo utilizados sólo para la atención de urgencias.

La necesidad de coordinar los recursos sanitarios de las tres administraciones y sus defectos ctuales fueron los temas de la primera mesa redonda de la III Jornada sobre la Sanidad Municipal, organizada por la Sección Sindical de UGT del Ayuntamiento de Madrid, celebrada en el Centro Cultural de la Villa.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
S