/// SERVIMEDIA TV. SEVILLA. BBVA: "LA PERSONACION EN EL CASO ES UNA PRUEBA MAS DE LA HIPOCRESIA DEL PP"

----------------------------------------------------------------- Para solicitar estas imágenes, contactar con Alejandro Martín, de Atlas España, en el teléfono 639-165861 y 91-3966878 -----------------------------------------------------------------

MADID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, tachó hoy de "hipocresía" la postura del postura del PP de rechazar la creación de una comisión de investigación en el Parlamento y enfrascarse en "operaciones oscuras" en los tribunales, al solicitar su personación en el caso.

En un encuentro informativo con SERVIMEDIA TV, aseguró que "volver a desenterrar Filesa, la Expo... es una operación que descalifica al que adopta esa actitud", en referencia al PP.

"Lo hmos dicho siempre; no tenemos nada ocultar; no tenemos ninguna cosa de la que arrepentirnos ni purgar por nada que no hayamos ya purgado o bien en los tribunales o en las elecciones generales", dijo, antes de precisar no obstante que el PSOE, tras la personación del PP, estudia de nuevo personarse también en el caso.

Sobre la convocatoria de huelga general precisó que el "el PSOE no tiene por qué respaldar o no respaldar la huelga general" ya que "la huelga general la convocan los sindicatos, que son os que toman el protagonismo, los que quieren y tienen derecho a tener el protagonismo. La convocan por unas razones muy concretas que nosotros compartimos. Nosotros compartimos las razones que llevan a los sindicatos a convocar una huelga".

Además, insistió en la postura del PSOE de que el Gobierno debe retirar la propuesta del desempleo porque, a su juicio "traslada derechos subjetivos de los trabajadores a decisiones discrecionales de la Administración", al facultar a los Servicios Públicos de Emplo para obligar a un parado a aceptar un empleo supuestamente adecuado.

Además, para el PSOE, no hay urgencia para reformar el seguro de desempleo. "No compartimos la reforma; creemos que es lesiva para el país y para los intereses de los trabajadores; está hecha desde la prepotencia que da la mayoría absoluta y que se nota cada vez más en esta legislatura y desde la prepotencia de un presidente que parece ya situado en la historia".

Por último, se refirió a la integración de Canal Satélite Digita y Vía Digital y aseguró que se debe velar por garantizar la competencia, aunque prefirió que esto se haga desde la Unión Europea. "Yo tengo que reconocer que me quedaría más tranquilo si se decidiera en Bruselas", dijo, antes de apuntar que "visto la historia de seis años de un Gobierno intervencionista y de un Gobierno que además intenta controlar este tipo de operaciones para obtener réditos políticos, yo me quedo más tranquilo si es Monti quien decide que si es Rodrigo Rato".

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2002