///// LA CAJA POSTAL ABSORBERA AL BANCO DE CREDITO AGRICOLA
-CCOO afirma que Argentaria es un "barco a la deriva"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja Postal de Ahorros va a absorber al Banco de Crédito Agrícola (BCA), ambos fliales de Argentaria, operación que aprobarán los consejos de administración de ambas entidades el proximo día 11, según ha podido saber Servimedia de fuentes de toda solvencia.
La fusión se hace por el procedimiento de absorción, siendo Caja Postal la absorbente y BCA el absorbido. Las mismas fuentes han informado a Servimedia que el tipo de canje se establecerá en base a los balances de ambas entidades a 30 de junio, y en función de los patrimonios, aportados a su valor teórico-contable.
En cuaquier caso, el canje de accioens se realizará de la siguiente forma. Como consecuencia de la aportación del patrimonio del Banco, el titular de las acciones del Banco de Crédito Agrícola SA (Corporación Bancaria de España), recibirá 8.554.336 acciones de Caja Postal SA, de 500 pesetas de valor nominal cada una, con derecho a participar en dividendo a partir del 1 de julio de 1.995.
Así, la ampliación de capital que realizará Caja Postal será de 4.277 millones de pesetas, con una prima de emisión de 22336 millones de pesetas.
Francisco Luzón ya se ha dirigido al Ministerio de Economía para solicitar las correspondientes exenciones fiscales, según la ley 29/1991, de 16 de diciembre, sobre régimen tributario favorable a las fusiones. De hecho, las mismas fuentes establecen como única condición suspensiva de la operación la no aprobación del precitado régimen tributario.
Asimismo, Argentaria solicitará el correspondiente permiso a las autoridades monetarias.
Se fusiona así una entidad, Caja ostal, con un balance de 2,56 billones de pesetas, con un banco, el BCA, de 349.289 millones de pesetas. En 1994, el beneficio neto de la Postal se elevó a 20.406 millones de pesetas, frente a los 1.584 millones del BCA.
Los créditos de clientes se elevaban (a 30 de junio último) a 807.842 millones de pesetas, frente a los 168.586 millones del BCA.
Crédito Agrícola fue en el pasado la cabecera de todo el grupo BCA-Cajas Rurales, que desapareció.
CCOO SE OPONE
Por su parte, la secretaria geeral de Banca de Comisiones, Obreras, María Jesús Paredes, en declaraciones a Servimedia, ha expresado su posición contraria a la operación: "Argentaria es un barco a la deriva, y esta operación no es más que otro bandazo de los muchos que va dando Francisco Luzón".
Pareds añadió que "lo peor es que la cuenta de resultados no es la que debiera, y que en lugar de fortalecer la solvencia dle Grupo Luzón se dedica a lanzar cortinas de humo, como la presente, Por ejemplo, cómo va a integrar a una plantill de 4.500 personas (la de Caja Postal), con una de 500 (la del BCA), con condiciones salariales y laborales muy dispares".
Paredes anuncia que solicitará una entrevista con la Dirección de Argentaria, para "conocer el alcance de la operación y la situación en la que quedarían ambas plantillas".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
J