Búsqueda

  • Presupuestos Feijóo asegura que el PP intentará tener presupuestos en las comunidades manteniendo su programa electoral El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que los presidentes autonómicos de su partido intentarán tener presupuestos, “manteniendo, por supuesto”, su “programa electoral”, pero subrayó que “no depende solo” de su formación, ya que en varias comunidades no tiene mayoría absoluta Noticia privada
  • XXVII Interparlamentaria El PP cierra filas con Feijóo y se da un respiro de la crisis de Mazón El Partido Popular escenificó este fin de semana en Sevilla un cierre de filas total en torno a su líder, Alberto Núñez Feijóo, y se ‘olvidó’ durante unas horas de la crisis que tiene abierta el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la gestión de la trágica dana del pasado 29 de octubre, que se saldó con 228 fallecidos Noticia pública
  • XXVII Interparlamentaria El PP se compromete a revisar el Pacto Verde y defender el campo español de los aranceles de Trump El Partido Popular se comprometió este sábado a ejercer “presión política” en parlamentos autonómicos, nacionales y europeos para defender a un sector “estratégico” como el campo español de los posibles aranceles que apruebe el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a llevar a cabo una “revisión” del Pacto Verde Europeo para reducir las exigencias ambientales que “lastran” la competitividad del sector agrario español Noticia privada
  • Comunidad Valenciana Mazón gana oxígeno para resistir al frente de la Generalitat tras pactar las cuentas con Vox El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha logrado esta semana un balón de oxígeno para reanimar su estrategia política gracias al principio de acuerdo alcanzado con Vox para aprobar los presupuestos para la reconstrucción de Valencia. Sin embargo, su situación “orgánica” dentro del PP no ha cambiado y Génova sigue sin poner fecha al Congreso regional, que, según los estatutos, debería celebrarse en julio Noticia pública
  • Inmigración El PP prepara el terreno para plantear la repatriación de menores migrantes El PP ya observa los mecanismos reglados de devolución de menores migrantes no acompañados como una posibilidad real si la ofensiva judicial de sus comunidades contra el reparto pactado por Gobierno y Junts no prospera, y el Ministerio de Hacienda no pone los “recursos materiales” suficientes para alojarlos “con respeto y garantías”. Pero antes de llegar a este escenario, los equipos jurídicos de sus Gobiernos autonómicos estudian “cómo proceder” para que la relocalización de unos 4.400 niños y jóvenes extranjeros “no se apruebe” en los términos actuales –que tachan de “racistas”– o, en su caso, “no se aplique” en los territorios que no tienen capacidad para tutelarlos Noticia pública
  • Reproches Ampliación Sánchez: “El proyecto político de Feijóo es el pacto de El Ventorro y quiere ampliarlo a toda España” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este sábado de que el “proyecto político” del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, es “la mayoría negacionista” consolidada en la Comunidad Valenciana con lo que denominó “el pacto de El Ventorro”, y auguró que el principal partido de la oposición buscará “ampliar” este trato con Vox “a toda España” Noticia pública
  • Enfrentamiento Avance Sánchez: “El proyecto político de Feijóo es el pacto de El Ventorro y quiere ampliarlo a toda España” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este sábado de que el “proyecto político” del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, es “la mayoría negacionista” consolidada en la Comunidad Valenciana con lo que denominó “el pacto de El Ventorro”, y auguró que el principal partido de la oposición buscará “ampliarlo a toda España” Noticia pública
  • Dana Mazón reclamará a Sánchez un “compromiso económico” con la reconstrucción porque “no hay más” dinero El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este viernes que en las próximas semanas se dirigirá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para “obtener su compromiso económico y de máxima coordinación” con el objetivo de “acelerar” la reconstrucción de Valencia tras la catastrófica dana del pasado 29 de octubre, dado que la situación financiera del Ejecutivo autonómico está “al límite” Noticia privada
  • Comunidad Valenciana Avance El Gobierno de Mazón niega “recortes” en sus Presupuestos y desoye por ahora distintas reclamaciones de Vox La Generalitat Valenciana aseguró este jueves que sus Presupuestos para el 2025 no contienen “recortes” ni “concesiones” a Vox y dio una versión de su contenido que difiere de la del partido dirigido por Santiago Abascal, que ha celebrado que las cuentas públicas recogen, entre otras cuestiones, una reducción de las subvenciones a los sindicatos en un 30% Noticia privada
  • Comunidad Valenciana Feijóo ve "normal" que Mazón asista al Congreso del PPE y bendice su preacuerdo con Vox El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este jueves que “lo normal” sería que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acuda al Congreso del Partido Popular Europeo fechado para finales de abril en Valencia, y avaló su preacuerdo presupuestario con Vox porque su “deber” es sacar adelante unas cuentas públicas renovadas para afrontar la reconstrucción tras la trágica dana del 29 de octubre Noticia privada
  • Sesión de control Sánchez elude aclarar las “presiones” a Vivendi y Feijóo replica: “Dedica más tiempo a la guerra de Prisa que a la de Ucrania” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitó explicar este miércoles si estaba “al tanto” de la reunión del ministro Óscar López y el presidente de Telefónica, Marc Murtra, con Vivendi, el segundo máximo accionista de Prisa; un encuentro que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó para acusarle de llevar “semanas dedicando más tiempo a la guerra de Prisa que a la de Ucrania” Noticia privada
  • Inmigración López Miras confirma que Murcia “no va a acoger más” menores migrantes y respalda el preacuerdo de Mazón y Vox El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció este martes que, mientras no haya “igualdad en el reparto” de menores extranjeros no acompañados y el Ejecutivo central se niegue a aportar financiación para atenderlos “en condiciones de dignidad y de humanidad”, su comunidad “no puede” ni va a “acoger más” migrantes. Del mismo modo, avaló el preacuerdo presupuestario entre su homólogo valenciano, Carlos Mazón, y Vox Noticia privada
  • Comunidad Valenciana El PP niega un giro ideológico y da por hecho que habrá presupuestos en Valencia tras el preacuerdo con Vox El PP rechazó este martes que se haya producido “un cambio” en su “discurso” con el preacuerdo presupuestario alcanzado por el presidente valenciano, Carlos Mazón, y Vox, y tildó de “buena noticia” que en la Comunidad Valenciana “vaya a haber Presupuestos para este año”, dando por hecho que las cuentas públicas saldrán adelante Noticia privada
  • Inmigración El PP dice que sus comunidades cumplirán la ley cuando se opongan a acoger menores migrantes, aunque no aclara cómo El Partido Popular garantizó este martes que sus comunidades autónomas se negarán a acoger a menores inmigrantes “si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías” sin incumplir la ley, aunque no aclaró qué herramientas utilizará para sortear la aplicación del decreto aprobado por el Consejo de Ministros tras consensuarlo el Gobierno con Junts Noticia privada
  • Presupuestos Vox desmiente a Génova cuando dice que frenó “otras versiones inaceptables” del preacuerdo con Mazón Vox desmintió este martes a la dirección nacional del Partido Popular cuando asegura que frenó “otras versiones inaceptables” del preacuerdo alcanzado con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para los presupuestos autonómicos, destacando que no habría habido “acercamiento” si los populares hubieran frenado cosas del acuerdo Noticia privada
  • Aragón Azcón reivindica sus “tiempos y criterio” para pactar unos presupuestos con Vox en Aragón El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, alejó este martes la posibilidad de pactar unas cuentas públicas de manera inmediata con Vox, y reivindicó sus “tiempos y criterio”, tras el preacuerdo presupuestario alcanzado en la Comunidad Valenciana entre el PP y Vox Noticia pública
  • Inmigración Las comunidades del PP siguen a Mazón y se negarán a acoger migrantes menores “si no hay capacidad” Las comunidades gobernadas por el PP se negarán a acoger a menores inmigrantes “si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías”, y seguirán así la estela de la Comunidad Valenciana tras el preacuerdo presupuestario entre el presidente valenciano, Carlos Mazón, y Vox, según avanzaron fuentes populares a Servimedia Noticia pública
  • Comunidad Valenciana La cúpula del PP descarta que la situación “orgánica” de Mazón cambie con los presupuestos La dirección nacional del PP no cree que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se vea reforzado en el cargo tras cerrar un preacuerdo presupuestario con Vox porque considera que el principal “problema” que amenaza su continuidad no son las cuentas públicas. Del mismo modo, fuentes populares desvincularon este paso de la vida “orgánica” del partido Noticia privada
  • Comunidad Valenciana Génova asegura que frenó “otras versiones inaceptables” del preacuerdo entre Mazón y Vox La dirección nacional del PP reafirmó en la noche del lunes su respaldo al preacuerdo de presupuestos suscrito por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox, y aseguró que frenó “otras versiones por inaceptables” Noticia privada
  • Comunidad Valenciana Ampliación El PP avala el preacuerdo de Mazón y Vox y da vía libre a sus comunidades para cerrar pactos similares El Partido Popular avaló este lunes el preacuerdo presupuestario entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox y dio vía libre al resto de comunidades –Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia– para firmar pactos en el mismo sentido. Las principales novedades del pacto son la negativa de la Comunidad Valenciana a acoger más menores migrantes y su voluntad de explorar “vías legales” para devolverlos con sus padres, así como su oposición al Pacto Verde Europeo Noticia pública
  • Dana Almeida valora que "al margen de las polémicas" el Gobierno de Mazón esté "enfocado en la reconstrucción" El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, valoró este lunes que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, sea capaz de sacar adelante unos presupuestos porque demuestra que "al margen de todas las polémicas hay un Gobierno enfocado en la reconstrucción" Noticia privada
  • Comunidad Valenciana Avance El PP da vía libre a sus comunidades para cerrar pactos presupuestarios con Vox como el de Mazón El Partido Popular avaló este lunes el preacuerdo presupuestario del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con Vox y dio vía libre al resto de comunidades –Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia– para firmar pactos en el mismo sentido. Entre las principales novedades, se encuentra la negativa de la Comunidad Valenciana a acoger más menores migrantes y explorar “vías legales” para devolverlos, así como su oposición al Pacto Verde Europeo Noticia privada
  • Industria El consejero vasco de Industria asegura que a Euskadi "le toca contribuir" al proyecto de defensa europeo El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, aseguró este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que a la comunidad "le toca contribuir" al proyecto de defensa europeo desde sus capacidades industriales y tecnológicas, para lo cuál apoyará a la industria de defensa vasca Noticia privada
  • Madrid La Comunidad de Madrid renueva el nuevo convenio colectivo de Metro que mejora el servicio y fomenta la conciliación laboral La Comunidad de Madrid renueva el convenio colectivo de Metro de Madrid que mejora el servicio y fomenta la conciliación laboral de sus 7.200 trabajadores. El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el incremento salarial del personal del suburbano destinando 17,8 millones de euros para 2025, como recoge el preacuerdo entre la dirección de la compañía y la totalidad de las organizaciones sindicales para su próxima entrada en vigor con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027 Noticia privada
  • Laboral UGT FICA y CCOO de Industria llegan a un preacuerdo para que el ERE de PepsiCO afecte a 30 personas menos de lo previsto UGT FICA y CCCO de Industria alcanzaron un principio de acuerdo con la representación de PepsiCO para que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afecte a unas 30 personas menos de las 207 afectadas en la primera propuesta de la compañía, según informaron este jueves los sindicatos en un comunicado Noticia pública