Búsqueda

  • Seguridad alimentaria Más de 150 premios Nobel llaman a investigar “a lo grande” para evitar una “catástrofe” de hambre en 25 años Más de 150 ganadores del Premio Nobel y el Premio Mundial de la Alimentación realizaron este martes un llamamiento sin precedentes para reclamar respaldo financiero y político con esfuerzos “a lo grande” en investigación para desarrollar tecnologías con mayores probabilidades de evitar una “catástrofe de hambre” en los próximos 25 años Noticia pública
  • Medios Alberto Carullo, nuevo director general de Contenidos de Mediaset España a partir de enero Alberto Carullo se incorporará a partir del próximo mes de enero a Mediaset España como nuevo director general de Contenidos del grupo. Sustituye en el cargo a Manuel Villanueva, que ostentó esa responsabilidad durante más 22 años Noticia pública
  • Ciencia Las galaxias crecen más despacio en los grandes vacíos del universo Las galaxias que habitan los vacíos cósmicos -es decir, regiones poco densas del universo- evolucionan más despacio que el resto, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores Noticia pública
  • Medio ambiente España entra hoy en ‘números rojos’ al agotar los recursos naturales del año España agota este viernes su presupuesto ecológico anual al consumir los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio, por lo que el país entra ahora en ‘números rojos’ y estará viviendo lo que queda de 2022 ‘a crédito’ Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace pide a los políticos que hagan “chimpún” a medidas que “esquilman el planeta” La organización ambiental Greenpeace reclamó este jueves a la clase política que haga “chimpún” a las medidas que “esquilman el planeta”, en vísperas de que este viernes comience la campaña de las elecciones autonómicas y locales, y España entre en ‘números rojos’ por agotar su presupuesto ecológico del año Noticia pública
  • Espacio Descubren agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto agujeros negros supermasivos en galaxias enanas cuando el universo era mucho más joven que el actual, 6.000 millones de años después del Big Bang Noticia pública
  • Leucemia Descubren que la evolución de la leucemia se puede detectar años antes de su diagnóstico Investigadores del Idibaps-Clínic Barcelona han descubierto que la transformación de la leucemia en un tumor muy agresivo se puede detectar al inicio de la enfermedad muchos años antes de que se manifieste clínicamente, lo que abre la puerta a un diagnóstico precoz y nuevas estrategias para su tratamiento Noticia pública
  • Ciencia La peste negra nació en Kirguistán antes de asolar Europa, Oriente medio y norte de África Un equipo internacional de investigadores sitúa en Kirguistán el origen de la peste negra, que fue la mayor pandemia de la historia al costar la vida de hasta el 60% de la población de Europa, Oriente Medio y norte de África Noticia pública
  • Seguros Línea Directa lanza ‘Big Bang’, su nueva campaña publicitaria Línea Directa lanzó este lunes ‘Big Bang’, una serie de nuevos spots publicitarios que ponen el foco en el cliente y con los que quiere mostrar a todo el público la “amplia e innovadora oferta de coberturas y servicios que ofrece como gran grupo asegurador multirramo, así como el valor que su modelo directo aporta a los asegurados” Noticia pública
  • Ciencia Científicos descubren la galaxia más lejana de la historia Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto el objeto astronómico más distante jamás visto, una galaxia, a la que han nombrado HD1 y está a unos 13.500 millones de años luz de distancia Noticia pública
  • Ciencia El telescopio ‘Hubble’ detecta ‘Eärendel’, la estrella más lejana jamás observada Un equipo internacional que ha contado con la participación de investigadores del CSIC ha detectado ‘Eärendel’, la estrella más lejana jamás observada, situada a 12.900 millones de años luz de la Tierra. Y, pese a que la estrella ya no existe, ya que explotó hace millones de años, su luz fue tan potente que aún es visible Noticia pública
  • Ocio y movilidad Ocho de cada 10 series de Netflix, HBO y Amazon suspenden en seguridad vial Ocho de cada 10 series de estreno de las tres principales plataformas de entretenimiento (Netflix, HBO y Amazon Prime Video, suspenden en seguridad vial al contener una infracción de tráfico o conducta temeraria al volante desde el primer episodio Noticia pública
  • Espacio Desarrollan la simulación más exacta y completa del universo Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista del universo lograda hasta la fecha, una realidad virtual que permite avanzar y retroceder a lo largo de la historia Noticia pública
  • Madrid Personas con TEA tocarán sus propias composiciones junto a músicos de la Orquesta y Coro Nacionales Un total de ocho personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) tendrán la oportunidad de crear sus propias composiciones musicales junto a músicos de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) Noticia pública
  • Carmen González, nueva directora de Big Bang Media de Mediapro Carmen González ha sido nombrada nueva directora de Big Bang Media, una de las compañías de la productora The Mediapro Studio que se dedica tanto a la adaptación de formatos internacionales como al desarrollo de contenido propio. Sustituye en el cargo a Alberto Carullo, que seguirá colaborando con la compañía Noticia pública
  • Ninguna mujer entre los personajes de series preferidos por la audiencia española El ránking de personajes preferidos por la audiencia española en las series se ha saldado sin ninguna mujer en los puestos de cabeza, según el estudio presentado este jueves por el Observatorio de las Series, que sitúa a Antonio Recio (‘La que se avecina’) o al ‘Luisma’ (‘Aída’) como los mayores referentes de las series producidas en España Noticia pública
  • Televisión 'Big Bang' se despide el 23 de mayo El último episodio de la serie 'Big Bang' se emitirá el próximo 23 de mayo, según informó este lunes el canal TNT. Se pone así fin a 12 tempordadas, 279 episodios de una de las series más populares de la televisión Noticia pública
  • Discapacidad Autismo España celebra hoy la jornada 'Síndrome de Asperger, realidad y ficción' Expertos sanitarios, profesionales del mundo audiovisual y personas con síndrome de Asperger debatirán este lunes sobre la imagen que los medios transmiten de estas personas, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que desde 2007 se celebra el 18 de febrero Noticia pública
  • Discapacidad Autismo España celebra mañana la jornada 'Síndrome de Asperger, realidad y ficción' Expertos sanitarios, profesionales del mundo audiovisual y personas con síndrome de Asperger debatirán este lunes sobre la imagen que los medios transmiten de estas personas, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que desde 2007 se celebra el 18 de febrero Noticia pública
  • Sector Financiero El Santander ve con “optimismo” el futuro de la economía de Brasil El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, se mostró este martes “optimista” con respecto al futuro de la economía de Brasil, ante la posibilidad de que pueda acceder a la Presidencia del país Jair Bolsonaro Noticia pública
  • Ciencia Los telescopios ALMA y APEX descubren aglomeraciones masivas de galaxias Los telescopios ALMA y APEX han descubierto aglomeraciones masivas de galaxias que están a punto de fusionarse para formar colosales cúmulos galácticos, según comprobaron dos equipos de científicos de las universidades de Dalhousie en Canadá, de Yale en Estados Unidos y de Edimburgo en Reino Unido Noticia pública
  • Ciencia El telescopio Hubble descubre la estrella más lejana jamás observada Un equipo internacional de investigadores, que ha contado con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto con el telescopio Hubble la estrella más distante observada hasta la fecha y que existió 4.400 millones de años después del Big Bang, cuando el universo era una tercera parte de su edad actual Noticia pública
  • La ficción de EEUU copa el 72% de las series que emite la televisión en España ‘Big bang theory’ es la serie de Estados Unidos con más emisiones en el último año en España, seguida de ‘Ley y orden’ y ‘C.S.I.’, según un informe de Barlovento Comunicación sobre el consumo de la ficción norteamericana por los telespectadores españoles Noticia pública
  • Los científicos logran la aproximación más precisa de las medidas del universo Científicos internacionales especializados en energía oscura han conseguido dar con la medida más precisa jamás hecha de la estructura a gran escala del universo actual, confirmando que el 26% del cosmos se compone de “una forma misteriosa de materia” conocida como materia oscura y en un 70% por energía oscura, reforzando la hipótesis de Albert Einstein Noticia pública
  • Desconvocada la huelga de actores de doblaje La huelga indefinida de actores de doblaje en Madrid ha sido desconvocada tras el principio de acuerdo alcanzado por el sindicato Adoma (Artistas de Doblaje de Madrid) y las principales empresas del sector Noticia pública