DiscapacidadUna madre con autismo relata en un libro su experiencia y la de su hijo con TEALa editorial Grijalbo ha publicado el libro 'El arte de no encajar', en el que una madre con autismo relata su experiencia y también la de su hijo de seis años con TEA. Noemí Navarro y Mateo son los protagonistas de esta obra presentada este sábado en el emblemático Café Comercial de Madrid
DiscapacidadLa ONCE se suma a la Hora del Planeta y apagará las luces de todos sus edificiosLa ONCE se sumará este sábado a la Hora del Planeta, impulsada por la organización internacional de defensa de la naturaleza WWF, que persigue concienciar sobre el problema del cambio climático apagando las luces de edificios y monumentos durante una hora
Coros por la PazMiles de personas volverán a cantar por la paz mañana domingoCientos de coros y escuelas de música de toda España se están sumando al llamamiento de la iniciativa Coros por la Paz, impulsada por la Familia Coral Santiago Apóstol de Griñón (Madrid) para cantar por la paz este domingo a mediodía
DiscapacidadLa ONCE se suma a la Hora del Planeta y apagará las luces de todos sus edificiosLa ONCE se suma a la Hora del Planeta, impulsada por la organización internacional de defensa de la naturaleza WWF, que persigue concienciar sobre el problema del cambio climático apagando las luces de edificios y monumentos durante una hora
FútbolVoluntarios de Fundación ONCE, en su mayoría pertenecientes a Down Málaga, colaborarán en el España-NoruegaUna veintena de voluntarios de Fundación ONCE, en su mayoría personas con discapacidad pertenecientes a la Asociación Down Málaga, colaborarán en el partido que la selección española de fútbol disputará este sábado contra Noruega en el estadio de La Rosaleda de cara a su clasificación para el Mundial de 2024 en Alemania
TecnológicasLos 'data center' critican trabas burocráticas al sectorLa Asociación Española de Data Centers, Spain DC, reclamó este jueves a las administraciones, con motivo del Día Mundial del Centro de Datos que se celebra cada 23 de marzo, que se eliminen las “barreras” burocráticas que obstaculizan el crecimiento del sector en España, y criticó que los fondos europeos no están teniendo "un impacto positivo" para el impulso a estas infraestructuras tecnológicas
Cáncer de CérvixCada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en EspañaCada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en España y más de 600.000 en todo el mundo, según datos del informe ‘Las cifras del cáncer en España 2023’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que recordó que este tumor es prevenible y su causa fundamental es la infección por transmisión sexual de alguno de los virus del papiloma humano (VPH)
Crisis climáticaGuterres: “El cambio climático está haciendo que nuestro planeta sea inhabitable”El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que el cambio climático hace que la Tierra sea “inhabitable”, por lo que insta a “poner fin a la guerra implacable y sin sentido contra la naturaleza” en un año 2023 que debe ser “de transformación, no de retoques” en la lucha climática
Medio ambiente‘Ya nunca es primavera’, mensaje de escaladores de Greenpeace en El Corte Inglés en MadridEscaladores de Greenpeace se descolgaron esta mañana a más de 25 metros de altura en el edificio de El Corte Inglés en Nuevos Ministerios (Madrid) para desplegar una pancarta que adapta el icónico mensaje de esta compañía (‘Ya es primavera’) a ‘Ya nunca es primavera’
Día Mundial del AguaReportajeLa regeneración de agua abre una nueva era frente a la escasez de recursos hídricosLa gestión del agua se encuentra en un momento crucial. El cambio climático ha intensificado los episodios de sequía, las temperaturas son cada vez más elevadas y cuando llueve lo hace de forma muy irregular. Solo un cambio de paradigma puede salvaguardar este recurso natural insustituible. Es hora de impulsar un nuevo modelo circular, en que el agua tendrá infinitas vidas gracias a su constante reutilización. Una nueva era para cuidar más y mejor de la naturaleza
SaludUna de cada cuatro personas en el mundo carece de agua potable seguraCerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo -es decir, una de cada cuatro- carecen de agua potable segura y alrededor de 3.600 millones -casi la mitad de la población mundial- no tiene acceso a un saneamiento seguro
Día del Síndrome de DownUn centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de GaliciaEl consejero de Sanidad de Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, destacó este martes en los actos conmemorativos del Día Mundial del Síndrome de Down, “la profesionalidad de las 60 personas con discapacidad intelectual con plaza fija” que actualmente desarrollan su labor en el Servicio Gallego de Salud (Sergas). Asimismo, adelantó que, durante 2023, el Sergas se acercará al centenar de personas en esta categoría, con la incorporación de otras 39 plazas fijas
CulturaEl Cervantes recibe el primer poemario de García Lorca: ‘Impresiones y paisajes’El Instituto Cervantes celebró este martes, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Poesía, un homenaje a Federico García Lorca (1898-1936) en el marco del cual acogió en la Caja de las Letras un legado ‘in memoriam’ del poeta granadino, el más leído de aquellos nacidos en España, compuesto por varios libros, entre los que se encuentra una primera edición del primer volumen que publicó en 1918: el poemario ‘Impresiones y paisajes’
Día del Síndrome de DownPersonas con síndrome de Down desmontan ante escolares los falsos mitos y estereotipos que existen sobre el colectivoMedio centenar de escolares de 11 y 12 años conversaron este martes con Oriol, el protagonista de la campaña de Down España “#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”, y tres jóvenes con síndrome de Down, Lucía, Santi y María, en un acto que sirvió para desmontar falsos mitos y derribar prejuicios y estereotipos asociados a esta discapacidad