Búsqueda

  • Defensa El capitán de navío Fernández Dapena, nuevo comandante de la Flotilla de Submarinos El capitán de navío Aurelio Fernández Dapena ha tomado posesión como comandante de la Flotilla de Submarinos de la Armada. Sustituye en el cargo al capitán de navío Ernesto Zarco Gil, al frente del Arma Submarina durante los dos últimos años Noticia pública
  • Inclusión Adrián Rincón, el primer director de orquesta ciego titulado de España, debuta en Barcelona El joven músico Adrián Rincón se convertirá en el primer director de orquesta ciego que se titula en España. Debutará en la batuta como director de una orquesta sinfónica con el recital de fin de grado de la Escuela Superior de Música de Catalunya (Esmuc), en el que dirigirá en público a 45 músicos Noticia pública
  • Cultura El Teatro Fernán Gómez revivirá hasta el 6 de junio el drama personal de los hermanos Machado La Sala Jardiel Poncela del madrileño Teatro Fernán Gómez acogerá desde hoy hasta el próximo 6 de junio ‘Los Hermanos Machado’, una obra que representa el desgarró que provocó la Guerra Civil en los poetas Antonio (1875-1939) y Manuel (1874-1947), quienes defendieron la causa de cada uno de los bandos que se enfrentaron en esta contienda Noticia pública
  • Toros El Parlamento pide que TVE vuelva a retransmitir los toros y que "promocione la fiesta" La Comisión Mixta para el control parlamentario de RTVE aprobó este lunes una proposición no de ley que insta al Gobierno a promocionar la fiesta de los toros en los canales del ente público y a retransmitir otra vez las corridas Noticia pública
  • Libros ‘Trazas y negocios’, una obra para conocer los ingenieros empresarios que cambiaron la España del siglo XX La Real Academia de Ingeniería ha acogido la presentación de ‘Trazas y negocios. Ingenieros y empresarios en la España del siglo XX’ (Editorial Comares, 2020), una obra que contiene once biografías de ingenieros empresarios que contribuyeron a cambiar la historia de España a partir del binomio innovación y negocio Noticia pública
  • #VacúnaTE Un bulo acusa al director ejecutivo de Pfizer de provocar la enfermedad de las vacas locas Un bulo está acusando falsamente al director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, de ser el responsable de la enfermedad de las vacas locas que en la década de los 90 provocó una epidemia animal. Todo parte de un texto incierto que está circulando por la red social Facebook con la tesis de que él tuvo la idea de "tomar tripas de animales de matadero no utilizadas y triturarlas en alimento para ganado", lo que condujo "a la creación de la enfermedad de las vacas locas" Noticia pública
  • Empresas Mapfre y la Fundación Larramendi conmemorarán el centenario de Larramendi con nueve actos La Fundación Larramendi, en colaboración con la Fundación Mapfre, ha presentado este martes una serie de eventos que pondrán en marcha durante el año para conmemorar el centenario del nacimiento del expresidente de la compañía de seguros, Ignacio Hernando de Larramendi Noticia pública
  • Discapacidad La cineasta Mabel Lozano denuncia que los proxenetas cada vez captan a más mujeres con discapacidad intelectual La cineasta Mabel Lozano, ganadora de un Goya por el mejor corto documental por 'Biografía del cadáver de una mujer', denunció este martes que los proxenetas cada vez captan a más mujeres con discapacidad intelectual porque "no son capaces de discernir que están siendo explotadas" Noticia pública
  • Generación sénior Ifema presenta el Comité Asesor de Vida Silver, conformado por expertos en la generación sénior El director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, y el experto en transformación digital Adolfo Ramírez presentaron este jueves el Comité Asesor de Vida Silver ('www.vidasilver.com'), la iniciativa organizada conjuntamente para reunir todos los contenidos, actividades y temas de interés para la población sénior Noticia pública
  • 8-M La Universitat Abat Oliba CEU inaugura la exposición ‘Mujeres Inspiradoras’ La Universitat Abat Oliba CEU ha inaugurado la exposición ‘Mujeres Inspiradoras', un recorrido fotográfico y biográfico por la vida de 32 mujeres cuya contribución en sus respectivos ámbitos representa una "inspiración" para las generaciones presentes Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE celebra el 8 de marzo con mujeres inspiradoras Fundación ONCE presentó este lunes ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’, un libro en Lectura Fácil escrito por Sara Rodríguez y coordinado por Plena inclusión que recoge cinco biografías de mujeres con discapacidad que han pasado o pasarán a la historia por su obra o por su misma trayectoria vital Noticia pública
  • 8-M Fundación ONCE presenta ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’ Fundación ONCE presenta hoy, Día Internacional de la Mujer, ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’, un libro en lectura fácil escrito por Sara Rodríguez y coordinado por Plena inclusión que recoge cinco biografías de mujeres con discapacidad que han pasado o pasarán a la historia por su obra o por su misma trayectoria vital Noticia pública
  • 8-M Fundación ONCE presenta ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’ Fundación ONCE presentará el próximo lunes, día 8 de marzo, a las 13 horas, ‘Vidas de mujeres inspiradoras 2’, un libro en lectura fácil escrito por Sara Rodríguez y coordinado por Plena inclusión que recoge cinco biografías de mujeres con discapacidad que han pasado o pasarán a la historia por su obra o por su misma trayectoria vital Noticia pública
  • Cultura Dos libros que recuperan la vida de catalanes ilustres, entre los más vendidos del año 2020 Dos libros que recuperan la vida de catalanes ilustres, 'Vides catalanes que han fet història', volumen dirigido por Borja de Riquer y asesorado por Joaquim Albareda, Mita Casacuberta y Josep M. Salrach y 'Catalanes en la historia de España', de Ricardo García Cárcel y María Ángeles Pérez Samper, de Ediciones 62 y Ariel, están entre los más vendidos del año 2020, lo que indica que el protagonismo de los catalanes a lo largo de la historia ha sido desde el pasado siglo una apuesta editorial segura Noticia pública
  • Ciencia El Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Hoy, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020 Noticia pública
  • Educación El Consejo de Ministros confirma el nombramiento de Encarna Cuenca como presidenta del Consejo Escolar del Estado El Consejo de Ministros aprobó esta martes, a propuesta del Ministerio de Educación y de Formación Profesional, el nombramiento de Encarna Cuenca, hasta ahora presidenta del Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, como presidenta del Consejo Escolar del Estado (CEE). Sustituye así a Enrique Roca, quien deja el cargo tras más de dos años al frente del principal órgano consultivo en materia de Educación Noticia pública
  • Ciencia El Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020 Noticia pública
  • Ciencia El Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020 Noticia pública
  • Religión Fallece por Covid-19 el arzobispo castrense La Conferencia Episcopal Española (CEE) confirmó este jueves la muerte de monseñor Juan del Río Martín, arzobispo Castrense y presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales. El fallecimiento se produjo esta mañana, sobre las 11 horas, en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla como consecuencia de las afecciones provocadas por el coronavirus Covid-19 Noticia pública
  • Goya 2021 ‘Adú’ triunfa con 14 nominaciones a los Goya La película ‘Adú’, dirigida por Salvador Calvo, ha sido la gran triunfadora de las nominaciones a los premios Goya de la Academia de Cine con 14 candidaturas, entre ellas a Mejor Película o Mejor Actor Revelación y de Reparto. Le siguen ‘Las Niñas’ y ‘Akelarre’, que han conseguido nueve nominaciones Noticia pública
  • Religión Un libro muestra casos de éxito de 'management' en los 2.000 años de la Iglesia 'liderando equipos' '2000 años liderando equipos. Enseñanzas del management más exitoso' recoge en más de 600 páginas casos de liderazgo con éxito y fracaso que han tenido lugar en el seno de la Iglesia católica en sus 2.000 años de historia. Su autor es Javier Fernández Aguado, director de la Cátedra de Management de la Fundación 'la Caixa'" en IE Business School, a quien se le considera el 'Peter Drucker español' Noticia pública
  • Libros Destacados historiadores desmontan el mito de la confrontación estructural entre Cataluña y España en el libro 'Catalanes en la historia de España' Bajo la dirección de Ricardo García Cárcel, catedrático de historia moderna de la UAB y académico de la Real Academia de la Historia, y María Ángeles Pérez Samper, catedrática de historia moderna de la UB y académica de la Real Academia de la Historia, se acaba de publicar 'Catalanes en la historia de España' (Editorial Ariel, 2020), una obra que "desmonta el mito de la confrontación estructural entre Cataluña y España" Noticia pública
  • Discapacidad La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física entrega sus premios Juan Palau 2020 La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física entregó esta sábado sus premios Juan Palau 2020. Entre los galardonados están Jacobo Garrido, campeón del mundo en 400 metros libres en 2019 en categoría S9, el ADB Barberá del Vallés de hockey en silla de rueda, el periodista de Servimedia, Mario García, experto en baloncesto en silla de ruedas y también tuvo un reconocimiento el Comité Paralímpico Español, que este año celebra su veinticinco aniversario Noticia pública
  • Cultura La Comunidad acerca los grandes autores a los usuarios del transporte público madrileño con 'Libros a la Calle' La Comunidad de Madrid acerca un año más la literatura a los viajeros del transporte público con una nueva campaña de 'Libros a la calle', explicó la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera, quien junto con el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, y el presidente de la Asociación de Editores de Madrid (AEM), Manuel González Moreno, presentaron este martes en la estación de Chamartín esta iniciativa que celebra su vigesimotercera edición Noticia pública
  • Aniversario La ONCE celebra hoy en su cupón los 100 años de Miguel Delibes La ONCE celebra el Centenario del nacimiento de Miguel Delibes con la dedicatoria de su cupón este miércoles, 21 de octubre Noticia pública