ViviendaEl Gobierno firma un acuerdo con Aragón para rehabilitar 71 viviendas en Huesca por casi dos millonesEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana informó este miércoles de que ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Aragón y con el Ayuntamiento de Huesca para la rehabilitación de 71 viviendas de titularidad privada en el entorno residencial Barrio de San Lorenzo, con actuaciones presupuestadas por casi dos millones de euros
Sostenibilidad1.300 hogares podrán acceder a energía solar gracias a las escuelas de la Fundación Educativa EscolapiasLa Fundación Educativa Escolapias y Repsol se han aliado para desarrollar comunidades solares en seis colegios de la institución educativa en cuatro comunidades autónomas. Gracias a estas comunidades solares, más de 1.300 hogares aledaños se podrán beneficiar de este modelo de autoconsumo colectivo de energía que la compañía instalará en dichas escuelas
AutónomosAutónomos proclaman que el decreto de ahorro de energía “ha pasado sin pena ni gloria” tras un año de vigenciaLas asociaciones de trabajadores autónomos UPTA y ATA creen que el decreto con medidas de ahorro energético que aprobó el Gobierno hace apenas un año no ha perjudicado al colectivo de trabajadores por cuenta propia, aunque ATA considera que “ha pasado sin pena ni gloria” y que no ha contribuido a que los pequeños negocios ahorren
AragónAmpliaciónJorge Azcón toma posesión de su cargo como nuevo presidente de AragónEl nuevo presidente de Aragón, Jorge Azcón, juró este viernes el cargo en un acto protocolario celebrado en el Palacio de la Aljafería y ya ha pisado su nuevo despacho en el edificio Pignatelli
EnergíaEl decreto con medidas de ahorro energético cumple hoy un año sin llegar a aplicarse de forma estrictaEl plan con medidas de ahorro energético que el Gobierno aprobó el pasado verano en un real decreto cumple este jueves un año desde que empezara a entrar en vigor, después de una aplicación que no ha sido estricta y sin que finalmente se cumplieran los peores augurios sobre tensiones energéticas por culpa de la guerra que sufre Ucrania tras la invasión rusa
MadridLas obras del edificio Fúcar concluirán el próximo verano tras hallar más de 700 restos arqueológicosLas obras del nuevo edificio multifuncional Fúcar de Madrid, ubicado entre las calles Fúcar y Costanilla de los Desamparados, en el conocido como barrio de Las Letras, concluirán previsiblemente el verano de 2024 tras la suspensión temporal parcial de casi 21 meses debido a la labor arqueológica llevada a cabo tras el hallazgo de más de 700 restos de valor histórico
CienciaEl polvo contaminante en la Estación Espacial Internacional supera al de hogares en EuropaLas concentraciones de compuestos químicos potencialmente dañinos en el polvo recolectado de los sistemas de filtración de aire en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) superan las que se encuentran en el polvo del piso de muchos hogares en Estados Unidos y Europa occidental
EnergíaEl decreto con medidas de ahorro energético cumple mañana un año sin llegar a aplicarse de forma estrictaEl plan con medidas de ahorro energético que el Gobierno aprobó el pasado verano en un real decreto cumple este jueves un año desde que empezara a entrar en vigor, después de una aplicación que no ha sido estricta y sin que finalmente se cumplieran los peores augurios sobre tensiones energéticas por culpa de la guerra que sufre Ucrania tras la invasión rusa
CienciaLa contaminación en la Estación Espacial Internacional supera la de hogares en EuropaLas concentraciones de compuestos químicos potencialmente dañinos en el polvo recolectado de los sistemas de filtración de aire en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) superan las que se encuentran en el polvo del piso de muchos hogares en Estados Unidos y Europa occidental
ConstrucciónLos visados de obra nueva aumentaron en mayo un 25%Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en los 9.541 en el mes de mayo, un 24,8% por encima de los 7.647 del mismo mes de 2022, lo que supone el mayor incremento interanual registrado desde marzo del año pasado
TerremotoEnfermedades provocadas por el amianto y el riesgo de epidemias, retos sanitarios en Siria y Turquía a los seis meses del terremotoLa población siria y turca se expone a nuevos riesgos sanitarios provocados por enfermedades relacionadas con el amianto y el surgimiento de epidemias de fiebre tifoidea, cólera y tuberculosis, a los seis meses del terremoto que asoló el sureste de Turquía y el noreste de Siria el pasado 6 de febrero y que afectó a 15 millones de personas, dejando un saldo de 59.259 muertos, 121.704 heridos y 297 desaparecidos