La Unesco denuncia la “instrumentalización” de la crisis de refugiados para "estigmatizar a las minorías"La directora general de la Unesco, Irina Bokova, emitió este miércoles un mensaje con motivo del Día Internacional para la Tolerancia, en el que denuncia que “cómo se instrumentalizan las crisis migratorias, la situación trágica de los refugiados o los conflictos armados para atizar el odio hacia el otro, estigmatizar a las minorías y legitimar las discriminaciones”
El Movimiento contra la Intolerancia pide que se apruebe ya una Ley Integral de Delitos de OdioEl Movimiento contra la Intolerancia pidió este miércoles, Día Internacional para la Tolerancia, que el nuevo Gobierno apruebe ya una Ley Integral de Delitos de Odio y que "la defensa del derecho a la dignidad de las personas, a la igualdad de trato y a la protección frente a cualquier forma y manifestación de discriminación, acto de intolerancia y delito de odio" sea una prioridad de la clase política
Rajoy retoma su agenda internacional con actos durante toda la semanaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retomará intensamente su agenda internacional la próxima semana, después de haberla dejado “un tanto aparcada” en los últimos tiempos porque no había un Ejecutivo en plenitud de funciones. Mantendrá encuentros con distintos mandatarios todos los días de la próxima semana, salvo el jueves, cuando asistirá a la apertura solemne de la XII Legislatura
Comienza en la UCM la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos EsencialesLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebra hoy y mañana la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales en el salón de actos de la Facultad de Veterinaria, con motivo del Día de los Medicamentos Esenciales, que se celebra este viernes
Arranca mañana la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos EsencialesLa Universidad Complutense de Madrid celebrará mañana, jueves 10 y el viernes 11 de noviembre la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales en el salón de actos de la Facultad de Veterinaria, con motivo del Día de los Medicamentos Esenciales que se celebra este viernes
Hoy se celebra el Día de la Visibilidad IntersexHoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex, una fecha que expertos de la ONU y de órganos regionales han aprovechado para instar a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad
Discapacidad. El PP pide al Congreso que se adhiera al Día Internacional de la DiscapacidadEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado a la Mesa del Congreso una proposición no de ley (PNL) relativa a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (que se conmemora el 3 de diciembre), para su debate en pleno. Consideran que esa jornada es una "oportunidad única" para la defensa de los derechos y libertades de todos, ya que las personas con discapacidad aún no tienen acceso a ellos en igualdad de condiciones
Madrid. La ONCE y la Comunidad reconocen el papel de las familias de personas con discapacidad visualEl Consejo Territorial de la ONCE y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid celebraron este viernes un acto conjunto para reconocer la labor de las familias de las personas con discapacidad visual en su inclusión social, con motivo de la celebración, mañana sábado, del Día Internacional del Bastón Blanco
Día Niña. Unaf alerta de que 17.000 niñas en España están en riesgo de ablaciónLa Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) recuerda que tres millones de niñas son sometidas a mutilación genital femenina cada año y asegura que, en España, 17.000 menores están en riesgo de sufrir esta práctica, que supone una violación de los derechos humanos y que además pone en grave peligro su salud y sus vidas
Día Niña. Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundoSon adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación
ReportajeLas niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundoSon adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación