Búsqueda

  • Presupuestos Montero entrega este jueves los presupuestos de 2023 en el Congreso para iniciar su tramitación parlamentaria La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, entregará este jueves el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, con el fin de iniciar su tramitación parlamentaria, después de que este martes el texto fuera aprobado en Consejo de Ministros tras un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • Siniestralidad vial España registra niveles de mortalidad en carretera anteriores a la pandemia Un total de 855 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en los nueve primeros meses de este año, lo que supone la cifra más alta del último cuatrienio y retroceder a niveles de siniestralidad anteriores a la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Tribunales Lesmes trata de lograr un acuerdo mayoritario del CGPJ para renovar el TC El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, intenta acercar posiciones entre el sector conservador y el progresista del Consejo para lograr un acuerdo que permita nombrar a dos nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), cuya designación está atascada desde hace tres semanas e impide la designación por el Gobierno de los dos magistrados que le corresponden y que debe hacerse a la vez Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid asegura que lidera el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en España La Comunidad de Madrid redujo el paro un 23,9% a lo largo del último año, 98.260 desempleados menos con respecto a septiembre de 2021,. Se trata del descenso más intenso de este mes de toda la serie histórica y, de ese modo, lidera en España la afiliación a la Seguridad Social (+45.272 cotizantes), según explicó este martes la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo Noticia pública
  • Consumo sostenible El Parlamento Europeo da luz verde al cargador universal que permitirá a los consumidores ahorrar hasta 250 millones de euros al año El pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes, con 602 votos a favor, 13 en contra y ocho abstenciones, la nueva legislación que regulará el uso de un cargador universal para dispositivos móviles a partir de 2024 y permitirá a los consumidores del continente ahorrar hasta 250 millones de euros al año en compras innecesarias de estos aparatos Noticia pública
  • Transporte Antaxi pide sanciones para las VTC- N que continúen realizando servicios urbanos tras el fin del ‘decreto Ábalos’ La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha solicitado al Ministerio de Transportes, a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos competentes que sancionen a las VTC que realicen servicios urbanos con autorizaciones de carácter nacional Noticia pública
  • Laboral BBVA subraya la “ruptura temporal” de la destrucción de empleo observada en julio BBVA Research valoró este martes los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre señalando que el número de cotizantes aumentó en 29.300 personas “en línea con las expectativas y apuntó que, según sus estimaciones, la afiliación habría avanzado en 22.00 personas, “lo que confirma la ruptura, al menos temporal, de la destrucción de empleo observada desde el arranque del tercer trimestre” Noticia pública
  • Supermercados Lidl inaugurará en España tres tiendas en octubre tras invertir unos 20 millones Lidl anunció este martes la apertura de tres nuevos establecimientos en las Islas Canarias, Castilla-La Macha y la Comunidad de Madrid para este mes de octubre para los cuales ha invertido unos 20 millones de euros y pretende crear 100 nuevos empleos “estables y de calidad” Noticia pública
  • Laboral Escrivá señala que el PIB no puede estar cayendo “en ningún caso” tras conocer el paro de septiembre El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este martes tras conocer los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre que, “si el empleo está creciendo al 4%, también en septiembre; si la recaudación de las cotizaciones sociales está creciendo al 9% y si las bases imponibles de los impuestos en términos reales están creciendo de manera elevado, el PIB no puede estar decreciendo en ningún caso” Noticia pública
  • Afiliación Ampliación La Seguridad Social gana casi 30.000 afiliados en septiembre, un alza del 0,14% La Seguridad Social ganó en el mes de septiembre 29.286 afiliados, situándose en los 20.180.287 ocupados, lo que se traduce en un repunte del 0,14%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Afiliación Avance La Seguridad Social gana casi 30.000 afiliados en septiembre, un alza del 0,14% La Seguridad Social ganó en el mes de septiembre 29.286 afiliados, situándose en los 20.180.287 ocupados, lo que se traduce en un repunte del 0,14%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • ENERGÍA El precio de la luz sube un 13%, hasta los 283 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 12,98% al situarse en los 283,86 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 251,24 euros de ayer lunes Noticia pública
  • DEUDA PÚBLICA El Tesoro celebra cuatro nuevas subastas este mes El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará cuatro nuevas subastas este mes de octubre, en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado Noticia pública
  • Siniestralidad vial Septiembre cierra con 101 muertos en carretera, uno más que el año pasado El pasado septiembre registró 88 siniestros mortales de tráfico en las carreteras españolas, en los cuales 101 personas, una más que el mismo mes del año pasado y cuatro más respecto al de 2019, cuando no había estallado la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • ENERGÍA El precio de la luz sube mañana un 13%, hasta los 283 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 12,98% al situarse en los 283,86 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 251,24 euros de hoy Noticia pública
  • Vehículos eléctricos El 11% de los turismos matriculados durante septiembre correspondieron a modelos electrificados Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 12,6% en septiembre, hasta las 9.164 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). En lo que va de año, acumulan un total de 71.776 unidades, lo que supone un 28,2% más Noticia pública
  • Vivienda Los precios de la vivienda y el alquiler suben un 6% en septiembre respecto a 2021 El precio de la vivienda alcanzó a cierre de septiembre un precio de 1.962 euros por metro cuadrado, lo que supone un 6,02% más que hace un año, mientras que el precio del alquiler se situó en 11,2 euros el metro cuadrado, una cifra un 6,4% superior a la del cierre de septiembre de 2021, según datos de los portales inmobiliarios Noticia pública
  • DEUDA PÚBLICA El Tesoro celebra cuatro nuevas subastas este mes El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará cuatro nuevas subastas este mes de octubre, en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado Noticia pública
  • DEUDA PÚBLICA El Tesoro celebra cuatro nuevas subastas este mes El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará cuatro nuevas subastas este mes de octubre, en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado Noticia pública
  • Audiencias Antena 3 lideró por undécimo mes consecutivo las audiencias de televisión Antena 3 (14,0%) lideró en septiembre por undécimo mes consecutivo las audiencias de televisión. Atresmedia, con seis cadenas en emisión, ocupó la primera posición en el ránking de grupos editoriales con el 26,9% de cuota Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 12%, hasta los 171,80 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este sábado un 12,2% al situarse en los 171,80 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 153,13 euros de ayer Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 12%, hasta los 171,80 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 12,2% al situarse en los 171,80 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 153,13 euros de hoy Noticia pública
  • Viruela del mono Andalucía tiene 45 casos activos de viruela del mono y otros 54 en investigación Andalucía reportó este viernes un total de 45 casos activos de viruela del mono y confirmó que tiene 54 más aún en investigación Noticia pública
  • Audiencias Antena 3, líder de audiencia por undécimo mes consecutivo Antena 3, con un 13,8% de cuota de pantalla ha sido la cadena de televisión más vista del mes de septiembre, un 0,5% más que en agosto, lo que le consolida como líder de audiencia por undécimo mes consecutivo, según los datos del Balance Mensual de Audiencias de septiembre de 2022, elaborado por GECA, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Fútbol El presidente del PSG, envuelto en un escándalo de secuestro, extorsión y soborno El presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, estaría involucrado en una trama de chantajes, abusos y acuerdos secretos, con secuestro incluido, a un empresario franco-argelino, Tayeb B., que tendría información comprometida para el presidente catarí del PSG y relacionada con supuestas irregularidades en la elección de Catar para acoger el Mundial de fútbol, según informó el periódico francés ‘Libération’ Noticia pública