El Gobierno destina dos millones de euros a la formación de profesionales tecnológicosEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la entidad pública empresarial Red.es, ha lanzado la tercera convocatoria del programa de ayudas ‘Profesionales Digitales Formación Postgrado’, dotada de un presupuesto máximo de dos millones de euros que se suma a las dos anteriores de 2014 y 2015 por un importe total de 1,4 millones
Madrid. La Comunidad trabaja para garantizar la seguridad de sus sistemas informáticosEl portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy que se está trabajando “intensamente”, a través de la Agencia Madrid Digital, para “garantizar la seguridad y protección de los sistemas informáticos con los que se presta servicio a los madrileños, desde el mismo momento en que se produjo el ataque informático global denominado 'wannacry'”
Tráfico aprobará el próximo martes un plan para proteger a los ciclistasLa Dirección General de Tráfico (DGT) aprobará el próximo martes un plan especial de protección y seguridad para ciclistas, después de que dos de ellos murieran y otros tres resultaran heridos al ser arrollados en una carretera de Oliva (Valencia) por una conductora que dio positivo en el control de drogas y alcoholemia
Educación. CCOO denuncia “una campaña mediática” a favor del pacto de Estado sin importar su contenidoEl secretario general de la Confederación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, denunció este miércoles “una campaña en los medios” que defiende la consecución del pacto de Estado educativo como “objetivo en si mismo por encima de sus contenidos”, bajo la excusa de proporcionar “estabilidad” a la educación española
Detenidos en Madrid cuatro aluniceros con largo historial delictivoLa Guardia Civil ha detenido en la Comunidad de Madrid a cuatro aluniceros de larga trayectoria, cuyo cabecilla, O.B.V., era conocido en el mundo de la delincuencia y suma él solo casi 30 arrestos previos
Educación pide a las CCAA que “ayuden” y bajen las tasas de los másteres al mínimo permitidoEl secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, pidió este miércoles a las comunidades autónomas que “ayuden” al Ministerio en la reducción de las tasas universitarias y bajen las matrículas de los másteres no habilitantes al nuevo umbral mínimo que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogerá para 2017
AmpliaciónPresupuestos. Los másteres podrán ser 700 euros más baratosEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 contempla una reducción en la horquilla de tasas de matrícula para los másteres no habilitantes por la parte inferior, que pasa del 40 al 15%. Esto podría suponer un ahorro medio de 714 euros (en torno al 30%), siempre que las comunidades autónomas decidan rebajar al máximo permitido el precio de dichos estudios
Presupuestos. Educación permitirá abaratar los másteres hasta un 30%El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 contempla una reducción en la horquilla de tasas de matrícula para los másteres no habilitantes por la parte inferior, que pasa del 40 al 15%. Esto podría suponer un ahorro medio de 714 euros (en torno al 30%), siempre que las comunidades autónomas decidan rebajar al máximo permitido el precio de dichos estudios
Amnistía denuncia “caza de brujas” contra disidentes en VenezuelaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el aumento de la “caza de brujas” de disidentes en medio de la crisis política en Venezuela y que las autoridades de este país utilizan el sistema de justicia para intensificar ilegalmente la persecución y la sanción de quienes piensan de manera distinta al Gobierno de Nicolás Maduro
Amnistía denuncia la “caza de brujas” de disidentes en VenezuelaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el aumento de la “caza de brujas” de disidentes en medio de la crisis política en Venezuela y que las autoridades de este país utilizan el sistema de justicia para intensificar ilegalmente la persecución y la sanción de quienes piensan de manera distinta al Gobierno de Nicolás Maduro
Dos de cada tres conductores, a favor de que los coches más contaminantes no circulen en ciudadLos conductores españoles tienen opiniones dispares sobre las medidas anticontaminación puestas en marcha por ayuntamientos como los de Madrid y Barcelona, ya que dos de cada tres (el 65,1%) están a favor de que no circulen los vehículos según sus emisiones contaminantes, pero casi ocho de cada 10 (el 77,8%) desaprueban las limitaciones de circulación en las ciudades en función de si el coche termina en matrícula par o impar
Madrid. Padres de niños con discapacidad intelectual piden “libre elección” para escolarizarlesLa federación madrileña de organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, Plena Inclusión Madrid, solicitó este viernes a la Consejería de Educación que garantice la “libre elección” a los padres y alumnos con discapacidad intelectual para matricularles en la modalidad regular o en la especial
Rectores y estudiantes denuncian que La Universidad española es la cuarta más cara de EuropaEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, pidió este jueves “estrechar a la baja la horquilla” de precios de las universidades públicas, a fin de garantizar unas tasas de matrícula asequibles y sin tantas diferencias entre comunidades autónomas
Cae en Valencia una banda que robaba a turistas extranjeros en la autopista A-7La Guardia Civil ha desarticulado en la Comunidad Valenciana una banda que se dedicaba a asaltar a turistas extranjeros en áreas de servicio de la autovía A-7, donde estos ladrones no dudaban en usar la fuerza si las víctimas se daban cuenta del robo o mostraban resistencia
Presupuestos. El gasto en educación sube un 1,7%El gasto en políticas de educación por parte del Estado ascenderá a 2.525 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 1,7% respecto a 2016