DiscapacidadCortegana (Huelva) acogerá uno de los ‘Campus de verano UniDiversidad’ para jóvenes con discapacidad intelectualLa asociación Down Sevilla ha sido una de las entidades seleccionadas por Fundación ONCE para poner en marcha la primera edición de los ‘Campus de verano UniDiversidad’, una iniciativa que permitirá que jóvenes con discapacidad intelectual disfruten de un singular campamento el próximo mes de julio en la localidad onubense de Cortegana
ONCELa ONCE emite cuatro cupones para concienciar sobre el Juego ResponsableLa ONCE dedica sus cupones de los días 22, 23, 24 y 25 de mayo a concienciar sobre la importancia del Juego Responsable. Un total de 20 millones de cupones difundirán por toda España la política de consumo consciente de la Organización y harán un llamamiento a una participación de forma segura
Fundación ONCEValencia acogerá el primer ‘Campus de verano UniDiversidad’ para jóvenes con discapacidad intelectualFundación Miradas ha sido una de las entidades seleccionadas por Fundación ONCE para poner en marcha la primera edición de los ‘Campus de verano UniDiversidad’, una iniciativa que permitirá que jóvenes con discapacidad intelectual disfruten de un singular campamento el próximo mes de septiembre en Valencia
Elecciones 28-MAmpliaciónRajoy asegura que “nunca” ha visto una campaña “tan antidemocrática” como la de Podemos contra AyusoEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy afirmó este sábado que “nunca” ha presenciado una campaña “tan antidemocrática y brutal” como la que Podemos ha impulsado contra Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del Partido Popular a la reelección en las elecciones autonómicas del 28-M
Elecciones 28-MAvanceRajoy asegura que “nunca” ha visto una campaña “tan antidemocrática” como la de Podemos contra AyusoEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy afirmó este sábado que “nunca” ha presenciado una campaña “tan antidemocrática y brutal” como la que Podemos ha impulsado contra Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del Partido Popular a la reelección en las elecciones autonómicas del 28-M
Día Ensayo ClínicoUno de cada cuatro ensayos clínicos en España investiga enfermedades rarasUno de cada cuatro ensayos clínicos autorizados en España en 2022 investigó enfermedades raras, aumentando un 3% respecto a 2021 y marcando un máximo histórico con 233 ensayos dedicados a estas patologías minoritarias, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en España realizado por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu)
Día BehçetLos reumatólogos lanzan la campaña ‘Los relatos de la SER’ para visibilizar el síndrome de BehçetLa Sociedad Española de Reumatología (SER) ha puesto en marcha la campaña de concienciación ‘Los relatos de la SER’ para visibilizar las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) como el síndrome de Behçet, una patología que se caracteriza por lesiones en la piel y mucosas y alteraciones en ojos y articulaciones
Ensayos clínicosEspaña puso en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicosEn España se pusieron en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicos, según datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC). Esta cifra va al alza y supera los niveles prepandemia, con especial foco en cáncer, las enfermedades neurológicas y del sistema inmunitario, según informó Farmaindustria
DiscapacidadMurcia acogerá el primer ‘Campus de verano UniDiversidad’ para jóvenes con discapacidad intelectualLa Universidad de Murcia ha sido uno de los centros universitarios seleccionados por Fundación ONCE para poner en marcha la primera edición de los ‘Campus de verano UniDiversidad’, una iniciativa que permitirá que jóvenes con discapacidad intelectual disfruten de un singular campamento el próximo mes de septiembre en Murcia
AgriculturaAgricultura lanza un boletín semanal con análisis y estadísticas agroalimentarias y pesquerasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha un boletín de suscripción gratuita que ofrecerá todas las semanas las novedades de análisis y estadísticas agroalimentarias y pesqueras que elabora de forma periódica los servicios técnicos ministeriales
MadridEl Tercer Sector pide “un diálogo civil real” y que funcione para la próxima legislaturaEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, Mariano Casado, reclamó este viernes la puesta en marcha de la Mesa del Diálogo Civil para la próxima legislatura y defendió “la existencia real” de una negociación entre Gobierno y sociedad civil “que resulta “fundamental para nuestro sector”
DefensaRobles agradece al contingente español en Turquía su ayuda tras el terremotoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, mantuvo este viernes una videoconferencia con el contingente español desplegado en Turquía, a quienes agradeció su labor “esencial y fundamental” durante las tareas de rescate tras el terremoto que tuvo lugar el pasado 6 de febrero en el país
SudánMédicos Sin Fronteras opera a 240 personas en una semana en SudánUn equipo de cirujanos de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha operado a 240 personas en una semana en un hospital del sur de Jartum (Sudán). La mayoría de ellos sufrió heridas de bala o lesiones provocadas por las explosiones que causan los continuos ataques aéreos y bombardeos que están teniendo lugar tras el inicio de los ataques en el país africano
Medio ambienteEl lince ibérico alcanza su máximo histórico con 1.668 ejemplaresLa población de lince ibérico llegó el año pasado a 1.668 ejemplares en España y Portugal, lo que constituye el máximo histórico desde que existen programas de conservación de la especie, que, no obstante, continúa en peligro de extinción
Medicamentos oncológicosSolo el 57% de los medicamentos oncológicos aprobados están disponibles en EuropaSolo el 57% de los medicamentos oncológicos aprobados están disponibles en Europa, por lo que su disponibilidad “tiene que mejorar”, según lo aseguró la directora del departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, en una jornada de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebrada en Madrid
ChipsCollboni (PSC) propone que Barcelona se convierta “en la capital del chip sur de Europa”El candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, propuso este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que esta ciudad se convierta “en la capital del chip del sur de Europa’, que sea “referencia” en la investigación y en la innovación en el entorno del chip, mediante el proyecto ‘Barcelona chip coast’
AccesibilidadCollboni (PSC) promete una oficina de accesibilidad universal si llega a la Alcaldía de BarcelonaEl candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, prometió este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que si llega a ser alcalde pondrá en marcha la oficina de accesibilidad universal, que “evaluará todas las políticas públicas que hace el Ayuntamiento”, tanto de obras físicas como “en el acceso a la información y la atención personalizada”
EdadismoEl edadismo estaría detrás de más de seis millones de casos de depresión en el mundoEl edadismo, que se define como la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a los demás en función de la edad, podría estar detrás de más de seis millones de casos de depresión en el mundo, según se puso de manifiesto en la XI Jornada conjunta del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), celebrada en el Campus de Chamartín de Madrid del ISCIII
Elecciones 28-MDe vender el cupón a ser candidato de Valents para conseguir una Barcelona accesibleEl candidato de Valents por Barcelona Carlos Vior, que es ciego desde los diez años, afirma que su ciudad necesita más “concienciación” sobre las personas con discapacidad, entre otras cosas para mejorar cómo este colectivo se desplaza entre un carrusel de patinetes, motos y otros obstáculos
EnergíaEspaña es uno de los países con mayor potencial para producir biogás y biometano pero no lo explota al máximoEl Ministerio para la Transición Ecológica puso en marcha en 2022 una hoja de ruta del biogás que marcaba los retos y oportunidades del desarrollo de este gas de origen renovable y planteaba multiplicar por 3,8 su producción hasta 2030, superando los 10,4 TWh. Pero este plan no establecía unos objetivos de producción y consumo acordes con otros países de nuestro entorno