LaboralEl PP critica la “actitud victimista e infantil” de Yolanda Díaz con el subsidio de desempleo y ella replica que “no vale todo”La diputada del PP Isabel Prieto exigió este lunes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que se responsabilice del “estrepitoso fracaso” que supuso que no pudiera aprobar en el Congreso la reforma del subsidio por desempleo y le acusó de tener una “actitud victimista e infantil”, a lo que Díaz respondió que “en política no vale todo”
DiscapacidadIBM y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadEl presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Horacio Morell, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, renovaron este lunes por segunda vez el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2016 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 117 contrataciones desde el inicio de la colaboración
LaboralDíaz anuncia que el SEPE cerró 2023 con un superávit de 5.500 millones pese a quienes dicen que “hacemos reformas caras”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este lunes que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cerró 2023 con un superávit de 5.500 millones de euros y subrayó que esto se ha conseguido pese a reforzar la protección de los parados. “Dicen algunos que hacemos reformas caras. No, son derechos que tiene la ciudadanía”, aseveró
LaboralYolanda Díaz inicia la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralÓscar Puente “considera que no estamos todavía en el momento” de frenar las subidas importantes del SMIEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, sostuvo este jueves en el Fórum Europa que “todavía no estamos en el momento” de frenar las subidas importantes del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se mostró convencido de que “llegaremos a un punto en el que los salarios serán suficientemente dignos para plantearnos otra cosa"
SMIAmor (ATA) critica que el Gobierno tenga “el país en venta” con sus “concesiones” mientras no quiere ligar contratos públicos al SMIEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este martes que el Gobierno no haya mostrado “voluntad” de indexar determinados contratos públicos con empresas y autónomos a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) alegando que entonces “lo van a pagar los ciudadanos”, mientras que tiene “el país en venta” por sus “concesiones políticas”
SaludUGT reclama un “plan de choque” para reducir los riesgos psicosociales entre los trabajadoresUGT reclamó este sábado, con motivo del Día Mundial de la lucha contra la Depresión, “un plan de choque” contra la siniestralidad que incluya medidas para la reducción de la incidencia de los riesgos psicosociales entre la población trabajadora y la necesidad de una mayor prevención de estos riesgos en los centros de trabajo
SMIAsaja juzga "inasumible" por el campo la subida del SMI y teme una inflación alimentariaLa patronal agraria Asaja mostró este viernes su disconformidad con la subida del SMI pactada por el Gobierno y los sindicatos, porque la ve "inasumible" por el campo si no va acompañada de medidas de apoyo, y teme que tenga un impacto negativo en los precios alimentarios