Búsqueda

  • Racismo Los Ministerios de Igualdad de Brasil y España piden que el racismo sufrido por Vinicius "no quede impune" Los Ministerios de Igualdad de Brasil y España pidieron este martes en una declaración conjunta que el racismo sufrido por Vinicius "no quede impune". Ambos insisten "en la obligación de todas las instituciones de responder con la máxima diligencia para tomar medidas ante este y todos los casos" de racismo e instan a que se asegure "el acompañamiento, protección y reparación de las víctimas de estos delitos" Noticia pública
  • Salud El asma aumenta casi un 13% entre las personas de mediana edad y las mujeres y afecta a entre un 10 y un 13% de adolescentes El asma ha aumentado en los últimos años hasta un 12,6% entre las personas de mediana edad y las mujeres y afecta a en torno el 10 y 13% de los adolescentes españoles Noticia pública
  • Salud Los farmacéuticos y la Sociedad Española del Medicamento Individualizado se alían para desarrollar acciones formativas El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (Lasemi) rubricaron este lunes un acuerdo marco de colaboración a través del cual unen sus fuerzas para “impulsar y promover estrategias de promoción y defensa de los intereses generales y comunes derivados del ejercicio de la profesión farmacéutica y en concreto del ámbito de la Formulación Magistral” Noticia pública
  • OMS Miñones pide ante la OMS “redoblar esfuerzos” para la construcción de la nueva estructura de salud global El ministro de Sanidad, José Miñones, hizo este lunes un llamamiento ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) para “redoblar esfuerzos” en la construcción de la nueva estructura de salud global con la que hacer frente a los desafíos sanitarios mundiales Noticia pública
  • Cultura En España hay 751 locales de cine, cifra inédita desde 2012 España dispone actualmente de un total de 751 locales de exhibición de cine, un 2,6% más que en 2022, unas cifras desconocidas en el país desde 2012, según el nuevo censo de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) publicado este lunes Noticia pública
  • Pobreza España debería tener 2,1 millones de personas menos en riesgo de pobreza o exclusión para cumplir con la Agenda 2030 España cuenta actualmente con un total de 12,3 millones de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, una cifra que supone un retraso de 2,1 millones de individuos en esta situación si pretende cumplir con el compromiso que adquirió al suscribir la Agenda 2030 de tener como máximo a 6,6 millones viviendo esta realidad al final de la presente década Noticia pública
  • Banca BBVA forma a más de 100.000 empleados en sostenibilidad en dos años BBVA ha formado en sostenibilidad a 102.000 empleados entre los años 2021 y 2022, mientras que en 2023, además de seguir capacitando a las nuevas incorporaciones, está poniendo el foco en la especialización de 15.000 profesionales en materia de sostenibilidad con el desarrollo de itinerarios formativos adaptados en función de sus necesidades Noticia pública
  • Salud El 50% de los ancianos con diabetes no está diagnosticado y necesitaría atención individualizada El 50% de los ancianos con diabetes no está diagnosticado, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, debido a que las distintas formas en las que se manifiesta la patología son atípicas a partir de cierta edad, lo que dificulta su detección. Por este motivo, desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) recomiendan una atención especial e individualizada en el caso de personas mayores Noticia pública
  • Día Ensayo Clínico Uno de cada cuatro ensayos clínicos en España investiga enfermedades raras Uno de cada cuatro ensayos clínicos autorizados en España en 2022 investigó enfermedades raras, aumentando un 3% respecto a 2021 y marcando un máximo histórico con 233 ensayos dedicados a estas patologías minoritarias, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en España realizado por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) Noticia pública
  • Día Behçet Los reumatólogos lanzan la campaña ‘Los relatos de la SER’ para visibilizar el síndrome de Behçet La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha puesto en marcha la campaña de concienciación ‘Los relatos de la SER’ para visibilizar las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) como el síndrome de Behçet, una patología que se caracteriza por lesiones en la piel y mucosas y alteraciones en ojos y articulaciones Noticia pública
  • Elecciones 28-M Sánchez y Feijóo compiten este fin de semana por "la joya de la Corona" El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se volcarán este fin de semana en la Comunidad Valenciana, llevando a la ciudad del Turia la competición nacional por la que se considera la “joya de la Corona” en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo Noticia pública
  • Elecciones 28-M Sánchez y Feijóo compiten este fin de semana por "la joya de la Corona" El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se volcarán este fin de semana en la Comunidad Valenciana, llevando a la ciudad del Turia la competición nacional por la que se considera la “joya de la Corona” en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo Noticia pública
  • Mayores La PMP celebra la aprobación en el Congreso de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) celebra que el Congreso de los Diputados haya dado luz verde al proyecto de ley para la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, una norma que considera clave en la defensa de la inclusión financiera y el trato justo hacia las personas mayores y con discapacidad Noticia pública
  • Justicia El presidente del CGPJ aboga por cumplir el mandato constitucional y eliminar barreras en la justicia a las personas con discapacidad El presidente del Consejo General del Poder Judicial, el vocal Rafael Mozo, animó este viernes a todas las instituciones y a la sociedad en su conjunto a seguir trabajando para derribar las barreras que siguen dificultando el acceso a la justicia de las personas con discapacidad; barreras que “no son insuperables”, según dijo en la clausura del acto de entrega de los XV Premios del Foro Justicia y Discapacidad celebrado hoy en la sede del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • Sudán Médicos Sin Fronteras opera a 240 personas en una semana en Sudán Un equipo de cirujanos de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha operado a 240 personas en una semana en un hospital del sur de Jartum (Sudán). La mayoría de ellos sufrió heridas de bala o lesiones provocadas por las explosiones que causan los continuos ataques aéreos y bombardeos que están teniendo lugar tras el inicio de los ataques en el país africano Noticia pública
  • Edadismo El edadismo estaría detrás de más de seis millones de casos de depresión en el mundo El edadismo, que se define como la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a los demás en función de la edad, podría estar detrás de más de seis millones de casos de depresión en el mundo, según se puso de manifiesto en la XI Jornada conjunta del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), celebrada en el Campus de Chamartín de Madrid del ISCIII Noticia pública
  • Vacunas Enfermeras ofrecen su consejo para difundir la vacunación contra el herpes zóster en Atención Primaria Enfermeras pidieron este jueves que se difunda la vacunación contra el herpes zóster en las consultas de Atención Primaria. Para ello, reivindicaron su "papel educador" para informar a los pacientes sobre los beneficios de dicha vacuna, que lleva administrándose desde el año pasado Noticia pública
  • Corazón y cerebro Fuster asegura que la inteligencia artificial “es fundamental” pero hay que “ser precavidos” para que “no nos coma” El cardiólogo Valentín Fuster aseguró este jueves que “la inteligencia artificial es fundamental, pero tenemos que ser muy precavidos para que esto no nos coma”, tal y como lo puso de manifiesto en los diálogos científicos Icomemday: ‘La emoción en la Medicina: Cerebro y Corazón. El binomio perfecto’ celebrados en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) Noticia pública
  • Enfermería Los profesionales del sector público exigen la equiparación de sus titulaciones Colegios profesionales y sindicatos de la sanidad, educación, trabajo social, ingenierías y arquitectura técnica se han unido para exigir la equiparación de las titulaciones de los empleados públicos como ocurre en el sector privado y así eliminar la “injusticia laboral” que padecen dos millones de trabajadores, por lo que se crea la ‘Plataforma Grupo A’ presentada este jueves en la sede del Consejo General de Enfermería (CGE) en Madrid Noticia pública
  • RSC Reale Seguros, distinguida como embajadora de la Casilla Empresa SolidariA por el Tercer Sector La directora de Comunicación Institucional y RSE de Reale Seguros, Pilar Suárez-Inclán, es la nueva embajadora de la Casilla Empresa Solidaria, un reconocimiento otorgado por la Plataforma del Tercer Sector para distinguir a empresas, organizaciones y personas que han demostrado una notable implicación y compromiso con la Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades Noticia pública
  • Igualdad Forta y RTVE avanzan en políticas de igualdad en las radiotelevisiones públicas La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) y RTVE avanzan en políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las radiotelevisiones públicas, tal y como se puso de manifiesto en un encuentro de trabajo Noticia pública
  • Tribunales El Supremo desestima la suspensión cautelar de caudales ecológicos del Tajo para 2026 y 2027 La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado la suspensión cautelar del escalonamiento de los caudales ecológicos del Tajo para los años 2026 y 2027, entre la presa de Bolarque y el embalse de Valdecañas, establecidos en el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, al considerar que con ello no priva de su finalidad legítima al recurso que la Generalitat Valenciana tiene planteado contra el Real Decreto Noticia pública
  • Hematología La anemia ferropénica es la enfermedad hematológica más frecuente en España La anemia ferropénica es la enfermedad hematológica más frecuente y prevalente en España, ya que su prevalencia en adolescentes y mujeres que tienen menstruación es del 2,9%, mientras que en varones adultos y mujeres no menstruantes es del 0,4%, según se puso de manifiesto en el XVII Congreso de la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia (AMHH) que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Transición energética Activistas climáticos, a Ribera en un acto de energía: “¿De qué lado estás? Esta gente nos roba” Varios activistas climáticos irrumpieron este miércoles en la ceremonia de entrega de los XXXIII Premios de la Energía mientras intervenía la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mientras uno de ellos preguntó: “Teresa, ¿de qué lado estás? Esta gente nos roba”. En la sala había directivos de empresas energéticas Noticia pública
  • VIH Miñones afirma que el estigma del VIH sigue siendo una “barrera” para la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento El ministro de Sanidad, José Miñones, aseguró este miércoles el estigma del VIH sigue siendo una “barrera” para la prevención y diagnóstico temprano, así como para el comienzo del tratamiento, por lo que hizo un llamamiento para “seguir luchando contra el estigma” Noticia pública